Aprendizaje significativo y estrategias de enseñanza instruccionales en estudiantes de una universidad de Piura, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo Determinar la relación entre el aprendizaje significativo y las estrategias de enseñanza instruccionales de los educandos de una Universidad de Piura, 2024. Un estudio de tipo básico, empleado en una muestra de 120 educandos. El proceso de confiabilidad de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Castro, Pamela Johana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161112
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje significativo
Estrategias de enseñanza instruccionales
Educandos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo Determinar la relación entre el aprendizaje significativo y las estrategias de enseñanza instruccionales de los educandos de una Universidad de Piura, 2024. Un estudio de tipo básico, empleado en una muestra de 120 educandos. El proceso de confiabilidad de los instrumentos se realizó mediante una prueba piloto de 50 estudiantes que poseen características comunes a través de estadístico Alfa de Cronbach, evidencian valores de .884 y 773 respectivamente. Frente a los resultados se obtuvo p valor de .023, lo que indica la inexistente relación entre las variables estudiadas; rechazándose la hipótesis de la investigación. Asimismo, porcentajes en base a los niveles donde el 64.07% evidencia un nivel medio de aprendizaje significativo y el 4.56% en nivel bajo, en cuanto a las estrategias de enseñanza instruccionales el 71.11% evidencia un nivel medio y un 3.89% presenta un nivel bajo. Se concluye que las variables de estudio no guardan correlación entre sí mismas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).