Estrategias de enseñanza y rendimiento académico en el área de matemática en estudiantes de una institución pública, Puente Piedra, 2024
Descripción del Articulo
El estudio "Estrategias de enseñanza y rendimiento académico en matemática de estudiantes de una institución pública, 2024” tuvo como objetivo determinar la relación existente entre las estrategias de enseñanza y el rendimiento académico en matemática en estudiantes de sexto grado. La investiga...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162019 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162019 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de enseñanzas Rendimiento académico Estrategias instruccionales Matemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El estudio "Estrategias de enseñanza y rendimiento académico en matemática de estudiantes de una institución pública, 2024” tuvo como objetivo determinar la relación existente entre las estrategias de enseñanza y el rendimiento académico en matemática en estudiantes de sexto grado. La investigación, de enfoque cuantitativo y diseño correlacional, tuvo una muestra de 70 estudiantes. Se utilizó un cuestionario validado para medir el uso de estrategias instruccionales aplicadas por los docentes y la evaluación diagnóstica aplicada por la UGEL al inicio del año escolar para medir el nivel de rendimiento académico. Los resultados evidencian una relación positiva y significativa entre las estrategias de enseñanza y el rendimiento académico, con un coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0,526. A nivel específico, se identificó que las estrategias preinstruccionales (0,502), construccionales (0,464) y posinstruccionales (0,400) tienen un impacto directo en el logro de competencias matemáticas. La investigación concluye que la implementación efectiva de estrategias instruccionales, son clave para mejorar los resultados académicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).