Estrategias docentes instruccionales y trabajo en equipo de los estudiantes del 5º grado de educación primaria de la Institución Educativa 5094 Naciones Unidas – Ventanilla – Callao
Descripción del Articulo
La investigación titulada, “Estrategias Docentes Instruccionales y Trabajo en Equipo de los estudiantes del 5º grado de educación primaria de la Institución Educativa 5094 Naciones Unidas – Ventanilla – Callao” presento como objetivo Establecer la relación entre las estrategias instruccionales emple...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6218 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/6218 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estrategias instruccionales Trabajo en equipo Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación titulada, “Estrategias Docentes Instruccionales y Trabajo en Equipo de los estudiantes del 5º grado de educación primaria de la Institución Educativa 5094 Naciones Unidas – Ventanilla – Callao” presento como objetivo Establecer la relación entre las estrategias instruccionales empleada por los docentes y el desarrollo del trabajo en equipo de los estudiantes del 5º grado de educación primaria de la Institución Educativa 5094 Naciones Unidas- VentanillaCallao, el estudio consistió en conocer los niveles de uso de estrategias de enseñanza del docente así como los niveles de percepción respecto al trabajo en equipo en el aprendizaje de los estudiantes. Es una investigación de tipo básica desarrollada en el enfoque metodológico cuantitativo de método científico no experimental, de nivel descriptiva correlacional de diseño no experimental transversal, correlacional se tuvo una muestra probabilística de 193 sujetos a quienes se les administró dos instrumentos para recolectar datos respecto a cada una de las variables, para el análisis se utilizó la estadística descriptiva e inferencial, se realizó la prueba de asociación y la prueba de correlación. Las conclusiones indican que ambas variables se encuentran asociadas y el nivel de trabajo en equipo depende del nivel de estrategias instruccionales que utiliza el docente, del mismo modo se halló una correlación positiva moderada estadísticamente significativa constituyendo evidencia para rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).