Modelo de metodologías activas para desarrollar el pensamiento computacional en los infantes de la Institución Futuros Navegantes, Guayaquil 2021

Descripción del Articulo

l estudio tuvo como objetivo determinar en qué medida el modelo de metodologías activas desarrolló el pensamiento computacional en los infantes de la institución Futuros Navegantes,Guayaquil 2021. Utilizando la investigación aplicada con el diseño cuasi-experimental bajo el enfoque cuantitativo, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chiriboga Posligua, Maria Fernanda
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94970
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94970
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aprendizaje
Tecnología educativa
Estrategias de aprendizaje - Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UCVV_bd87aa7ba60c9ec6946fdc7b343ff412
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94970
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Sánchez Chero, Manuel JesúsChiriboga Posligua, Maria Fernanda2022-09-13T20:32:04Z2022-09-13T20:32:04Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/94970l estudio tuvo como objetivo determinar en qué medida el modelo de metodologías activas desarrolló el pensamiento computacional en los infantes de la institución Futuros Navegantes,Guayaquil 2021. Utilizando la investigación aplicada con el diseño cuasi-experimental bajo el enfoque cuantitativo, considerando dos grupos de infantes del nivel inicial 2, el primero demoninado grupo control con 30 niños y el segundo 31 estudiantes para el grupo experimental. Aplicando una guía de observación con 20 items, de opción de respuesta politómica. Que a través del inidice de coherencia interna alfa de cronbach se obtuvo el ,949 de confiabilidad a nivel alto. Mientras que los resultados descriptivos revelaron en el pretest del grupo experimental que los infantes se encontraron en el nivel inicio con el 96,77% diferenciándose en el postest con el 61,29% en proceso y el 19,35% alcanzarón el logro. Con relación a los datos inferenciales hubo un nivel de significancia a través de la prueba no parametrica U de Mann Whitney 1336,00 y el Sig ,000. Admitiendo la hipótesis afirmativa y rechazando la hipótesis nula, concluyendo que el modelo de metodologías activas marcó diferencia significativa en el pensamiento cumputancional, al igual que en el pensamiento lógico, resolución de problemas y pensamiento creativoPiuraEscuela de PosgradoInnovaciones pedagógicasBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAprendizajeTecnología educativaEstrategias de aprendizaje - Metodologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Modelo de metodologías activas para desarrollar el pensamiento computacional en los infantes de la Institución Futuros Navegantes, Guayaquil 2021info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en EducaciónUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoDoctora en Educación16675940https://orcid.org/0000-0003-1646-3037914883608199018Lozano Rivera, Martin WilsonAcherres Madrid, EsmeritaSanchez Chero, Manuel Jesushttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALChiriboga_PMF-SD.pdfChiriboga_PMF-SD.pdfapplication/pdf3775775https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94970/1/Chiriboga_PMF-SD.pdf1fa5ff6081b4518b2d65080fcc70ebd7MD51Chiriboga_PMF.pdfChiriboga_PMF.pdfapplication/pdf3772826https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94970/2/Chiriboga_PMF.pdfc8b2134509f5441ad30a83ff06069149MD52TEXTChiriboga_PMF-SD.pdf.txtChiriboga_PMF-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain8666https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94970/3/Chiriboga_PMF-SD.pdf.txt9e74cd2dfc18377406f6b8dcae18846cMD53Chiriboga_PMF.pdf.txtChiriboga_PMF.pdf.txtExtracted texttext/plain150692https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94970/5/Chiriboga_PMF.pdf.txt2ae3036d69901e1783ecf5efad345911MD55THUMBNAILChiriboga_PMF-SD.pdf.jpgChiriboga_PMF-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4599https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94970/4/Chiriboga_PMF-SD.pdf.jpg76589ff9032afb1a93ad1071c49098b0MD54Chiriboga_PMF.pdf.jpgChiriboga_PMF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4599https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94970/6/Chiriboga_PMF.pdf.jpg76589ff9032afb1a93ad1071c49098b0MD5620.500.12692/94970oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/949702023-02-24 22:04:40.853Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo de metodologías activas para desarrollar el pensamiento computacional en los infantes de la Institución Futuros Navegantes, Guayaquil 2021
title Modelo de metodologías activas para desarrollar el pensamiento computacional en los infantes de la Institución Futuros Navegantes, Guayaquil 2021
spellingShingle Modelo de metodologías activas para desarrollar el pensamiento computacional en los infantes de la Institución Futuros Navegantes, Guayaquil 2021
Chiriboga Posligua, Maria Fernanda
Aprendizaje
Tecnología educativa
Estrategias de aprendizaje - Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Modelo de metodologías activas para desarrollar el pensamiento computacional en los infantes de la Institución Futuros Navegantes, Guayaquil 2021
title_full Modelo de metodologías activas para desarrollar el pensamiento computacional en los infantes de la Institución Futuros Navegantes, Guayaquil 2021
title_fullStr Modelo de metodologías activas para desarrollar el pensamiento computacional en los infantes de la Institución Futuros Navegantes, Guayaquil 2021
title_full_unstemmed Modelo de metodologías activas para desarrollar el pensamiento computacional en los infantes de la Institución Futuros Navegantes, Guayaquil 2021
title_sort Modelo de metodologías activas para desarrollar el pensamiento computacional en los infantes de la Institución Futuros Navegantes, Guayaquil 2021
author Chiriboga Posligua, Maria Fernanda
author_facet Chiriboga Posligua, Maria Fernanda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Chero, Manuel Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Chiriboga Posligua, Maria Fernanda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje
Tecnología educativa
Estrategias de aprendizaje - Metodología
topic Aprendizaje
Tecnología educativa
Estrategias de aprendizaje - Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description l estudio tuvo como objetivo determinar en qué medida el modelo de metodologías activas desarrolló el pensamiento computacional en los infantes de la institución Futuros Navegantes,Guayaquil 2021. Utilizando la investigación aplicada con el diseño cuasi-experimental bajo el enfoque cuantitativo, considerando dos grupos de infantes del nivel inicial 2, el primero demoninado grupo control con 30 niños y el segundo 31 estudiantes para el grupo experimental. Aplicando una guía de observación con 20 items, de opción de respuesta politómica. Que a través del inidice de coherencia interna alfa de cronbach se obtuvo el ,949 de confiabilidad a nivel alto. Mientras que los resultados descriptivos revelaron en el pretest del grupo experimental que los infantes se encontraron en el nivel inicio con el 96,77% diferenciándose en el postest con el 61,29% en proceso y el 19,35% alcanzarón el logro. Con relación a los datos inferenciales hubo un nivel de significancia a través de la prueba no parametrica U de Mann Whitney 1336,00 y el Sig ,000. Admitiendo la hipótesis afirmativa y rechazando la hipótesis nula, concluyendo que el modelo de metodologías activas marcó diferencia significativa en el pensamiento cumputancional, al igual que en el pensamiento lógico, resolución de problemas y pensamiento creativo
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-13T20:32:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-13T20:32:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/94970
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/94970
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94970/1/Chiriboga_PMF-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94970/2/Chiriboga_PMF.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94970/3/Chiriboga_PMF-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94970/5/Chiriboga_PMF.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94970/4/Chiriboga_PMF-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94970/6/Chiriboga_PMF.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1fa5ff6081b4518b2d65080fcc70ebd7
c8b2134509f5441ad30a83ff06069149
9e74cd2dfc18377406f6b8dcae18846c
2ae3036d69901e1783ecf5efad345911
76589ff9032afb1a93ad1071c49098b0
76589ff9032afb1a93ad1071c49098b0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922389742256128
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).