Metodología activa y pensamiento crítico en estudiantes de educación inicial de una universidad privada, Chimbote, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo determinar la relación entre la metodología activa y el pensamiento crítico mediante un tipo de investigación aplicada, de nivel correlaciona, con enfoque cuantitativo, de método hipotéticodeductivo, con diseño no experimental correlacional transversal, q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Correa de Maiz, Adriana Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82899
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82899
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje - Metodología
Pensamiento crítico
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo determinar la relación entre la metodología activa y el pensamiento crítico mediante un tipo de investigación aplicada, de nivel correlaciona, con enfoque cuantitativo, de método hipotéticodeductivo, con diseño no experimental correlacional transversal, que se sustenta sobre las Teorías Educativas del Constructivismo y Conectivismo, así como los Fundamentos del Pensamiento Crítico descritos en el Documento Delphi APA, y las bases teóricas de ambas variables. La muestra de la investigación estuvo conformada por 72 estudiantes del X ciclo de la carrera de Educación Inicial de una universidad privada, a quienes por fines de investigación se les aplicó mediante la técnica encuesta, el instrumento cuestionario para la metodología activa y pensamiento crítico. La investigación concluyó que existe relación significativa, y positiva moderada entre la metodología activa y el pensamiento crítico (ρ<0.05; rho=0.549), así como entre la metodología activa y las dimensiones del pensamiento crítico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).