EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS: UNA VISIÓN HOLÍSTICA

Descripción del Articulo

La presente revisión documental está orientada a brindar una visión holística del Pensamiento Crítico en la formación superior, específicamente en el estudiantado de las universidades, debido a que, de acuerdo al perfil de las habilidades necesarias del estudiante del Siglo XXI, se hace necesario qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Quinteros, Lina Silvia, Ynfante Saavedra , María Cecilia, Vásquez Delgado , Rafael
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2118
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estudiantes universitarios
pensamiento crítico
visión holística
Descripción
Sumario:La presente revisión documental está orientada a brindar una visión holística del Pensamiento Crítico en la formación superior, específicamente en el estudiantado de las universidades, debido a que, de acuerdo al perfil de las habilidades necesarias del estudiante del Siglo XXI, se hace necesario que desarrollen esta competencia básica para solucionar problemas y orientar las mejoras en su comunidad.  Por ello se buscó establecer la relación entre el pensamiento crítico y los estudiantes universitarios, conociendo estrategias que favorecieran su desarrollo, presentando para ello un análisis comparativo de propuestas e investigaciones de diversas fuentes. Es así que tras una búsqueda minuciosa de fuentes confiables permitió conocer de manera panorámica diversas estrategias que afronta la falencia del desarrollo de habilidades de orden superior tan necesarias para emitir juicios de valor, argumentar ideas y dar la solución a los problemas respecto al campo donde se desempeñen. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).