Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Chávez Quinteros, Lina Silvia', tiempo de consulta: 0.21s Limitar resultados
1
artículo
La presente revisión documental está orientada a brindar una visión holística del Pensamiento Crítico en la formación superior, específicamente en el estudiantado de las universidades, debido a que, de acuerdo al perfil de las habilidades necesarias del estudiante del Siglo XXI, se hace necesario que desarrollen esta competencia básica para solucionar problemas y orientar las mejoras en su comunidad.  Por ello se buscó establecer la relación entre el pensamiento crítico y los estudiantes universitarios, conociendo estrategias que favorecieran su desarrollo, presentando para ello un análisis comparativo de propuestas e investigaciones de diversas fuentes. Es así que tras una búsqueda minuciosa de fuentes confiables permitió conocer de manera panorámica diversas estrategias que afronta la falencia del desarrollo de habilidades de orden superior tan necesarias para emit...
2
tesis doctoral
La presente investigación tuvo como objetivo demostrar que el programa diálogo participativo desarrolló de forma óptima el pensamiento crítico y creativo en los docentes de los centros de educación básica especial de la provincia de Chiclayo. El tipo de investigación fue aplicada y de enfoque cuantitativo. La población correspondió a 60 docentes, trabajando con un grupo experimental y un grupo de control con 20 docentes en cada caso. Se administró un test con 30 ítems sobre el pensamiento crítico y creativo, debidamente validado, cuyos resultados señalaron que la mayoría de docentes de ambos grupos se ubicaron inicialmente en el nivel bajo de desarrollo; luego de participar en el programa diálogo participativo para el desarrollo del pensamiento crítico y creativo, por medio de talleres especialmente dosificados alcanzaron un nivel alto; concluyendo que, los docentes lueg...
3
tesis de grado
El trabajo académico tiene como propósito elaborar un Plan de Acción que permita solucionar el problema Inadecuada gestión curricular para desarrollar habilidades sociales en los estudiantes del Centro de Educación Básica Especial de Chota. Para ello se ha escogido una muestra conformada por 4 docentes. La técnica que se utiliza para el recojo de información es la entrevista y el instrumento es el cuestionario. Como base teórica se toma lo abordado en la Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, las 5 dimensiones de Viviane Robinson, los enfoques territoriales, el Marco del Buen Desempeño Directivo (MBBDIr), de liderazgo democrático, entre otros. Estos aportes son muy importantes ya que busca fortalecer el liderazgo del directivo, mejorar las capacidades pedagógicas de los docentes e involucrar a las familias en el proceso pedagógico de sus hijos.