Uso de la plataforma Arduino en la mejora del pensamiento computacional, en la Institución Educativa Privada Ricardo Palma, año 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar el nivel de influencia de la plataforma Arduino en la mejora del pensamiento computacional, en los alumnos del primer año de educación secundaria en la Institución Educativa Privada Ricardo Palma. El estudio realizado fue de enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condo López, Anita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36249
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología educativa
Enseñanza asistida por computadora
Estrategias de aprendizaje - Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar el nivel de influencia de la plataforma Arduino en la mejora del pensamiento computacional, en los alumnos del primer año de educación secundaria en la Institución Educativa Privada Ricardo Palma. El estudio realizado fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada siendo el diseño experimental de tipo pre experimental, se utilizó como instrumento dos pruebas, una de pre test para evaluar el nivel inicial del pensamiento computacional y otra pos test luego de aplicar la plataforma Arduino durante 8 semanas para evaluar los avances logrados. Los resultados demuestran que existen diferencias notables entre el pre y el pos test logrando que pasen de 0% a 88,9% de estudiantes en el nivel de logrado, por lo tanto, se concluye que la aplicación de la plataforma Arduino influye positivamente en la mejora del pensamiento computacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).