Programa multimedia como recurso para el aprendizaje del área de persona, familia y relaciones humanas en alumnos de quinto año de secundaria, del Colegio Experimental de Aplicación de la UNE-Chosica, año 2009.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo comprobar la eficacia de los programas multimedia como recurso para mejorar el aprendizaje del área persona, familia y relaciones humanas. La investigación es tipo explicativo y de diseño cuasi experimental y un grupo control. Las conclusiones que se obtuvieron fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zambrano Arce, Rolando Fernando
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/561
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa Multimedia (Educación)
Software de Aplicación
Tecnología Educativa
Diseño
Enseñanza asistida por Computadora
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo comprobar la eficacia de los programas multimedia como recurso para mejorar el aprendizaje del área persona, familia y relaciones humanas. La investigación es tipo explicativo y de diseño cuasi experimental y un grupo control. Las conclusiones que se obtuvieron fueron: Los aprendizajes del área persona, familia y relaciones humanas logran mejores resultados con la aplicación del programa multimedia que con el modelo tradicional explosivo, donde los resultados del post-test en el grupo control (5° D) obtiene una media de 11,3030, mientras que el grupo experimental (5° E) obtiene una media de 13,4865, siendo una diferencia significativa de 2,1835. Asimismo, los aprendizajes de construcción de la autonomía son mas significativos con el programa multimedia que con el modelo tradicional expositivo, donde los resultados del post-test en el grupo control (5° D) obtiene una media de 10,8485, mientras que el grupo experimental (5° E) obtiene una media de 13,5676, dando una diferencia significativa de 2,7191. Por ultimo, el programa multimedia en el área de persona, familia y relaciones humanas, mejora significativamente el nivel de logro aprendizaje relaciones interpersonales de una escala vigesimal en los alumnos de quinto año de secundaria del Colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, donde los resultados del post-test en el grupo control (5° D) obtiene una media de 11,2424, mientras que el grupo experimental (5° E) obtiene una media de 12,8649, dando una diferencia significativa de 1,6224. Palabras clave: Programa multimedia, aprendizaje, construcción de la autonomía, relaciones interpersonales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).