Exportación Completada — 

Metodología activa y su influencia en el aprendizaje de la matemática de una unidad educativa de Guayaquil, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo investigativo tiene como objetivo: Determinar de qué manera el programa de metodología activa influye en el aprendizaje de la matemática en estudiantes de una Unidad Educativa de Guayaquil, 2022, se fundamentó en un tipo de investigación básica con un diseño experimental. La pobl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvador Guevara, Guillermo Arturo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109185
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje de matemática
Metodología activa
Resolución de problemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo investigativo tiene como objetivo: Determinar de qué manera el programa de metodología activa influye en el aprendizaje de la matemática en estudiantes de una Unidad Educativa de Guayaquil, 2022, se fundamentó en un tipo de investigación básica con un diseño experimental. La población estuvo conformada por 60 estudiantes de noveno año de educación general básica del paralelo A y B de la institución objeto de estudio a quien se les aplicó el cuestionario antes y después de la aplicación del programa de metodologías activas. Además, se pudo evidenciar que el nivel del aprendizaje de matemática antes de la aplicación del programa obtuvo una media de 47% mientras que en el post test se redujo al 16% en lo que respecta al nivel alto en el pre test solo se obtuvo un 16% mientras que luego de la aplicación del programa es decir en el post test alcanzó un 50% evidenciando que el programa fue de gran utilidad para la muestra seleccionada, así mismo con el uso de la prueba estadística de Kolmogorov-Smirnov se pudo comprobar un progreso significativo, con un 99% de nivel de confianza se logró una significancia de 0,000 < 0,01, dando paso a consentir la hipótesis alternativa, que hace referencia a que el programa de metodología activa tiene una influencia significativa en el aprendizaje de la matemática del estudiantado de la institución de estudio, admitiendo rechazar la nulidad de la hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).