Trabajo colaborativo en el desempeño laboral docente en una Red de la UGEL 04, 2022

Descripción del Articulo

El trabajo realizado permitió analizar las variables propuestas y buscar establecer la relación entre ellas, buscando identificar las causas y efectos del trabajo colaborativo en el desempeño laboral docente. Teniendo en cuenta que hablamos de variables cuyos efectos se ven reflejados en los estudia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbajal Espinoza, Tani Yanet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121142
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo colaborativo
Desempeño laboral
Docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El trabajo realizado permitió analizar las variables propuestas y buscar establecer la relación entre ellas, buscando identificar las causas y efectos del trabajo colaborativo en el desempeño laboral docente. Teniendo en cuenta que hablamos de variables cuyos efectos se ven reflejados en los estudiantes es importante señalar que nos permitió identificar la importancia de la variable y su impacto en el trabajo docente. El enfoque utilizado fue cuantitativo de nivel correlacional, para determinar lamuestra fue de 75 docentes, a quienes se les aplicó dos encuestas una para cada variable de investigación, el índice de fiabilidad es de Cronbach fue de0.975.La investigación permitió establecer la relación directa entre las variables y las dimensiones. Las propuestas permitieron viabilizar acciones concretas en la mejora de los aprendizajes, siendo esta la razón de hacer la investigación, toda acción que busque mejorar los aprendizajes debe ser validada y ejecutada de esta manera se contribuye con la educación de nuestros estudiantes, específicamente en la red donde se desarrolló las encuestas pudiendo posteriormente ampliar la propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).