Diseño de infraestructura vial para mejorar el servicio vehicular, carretera Jaén – San Miguel de Las Naranjas km 0+000-7+338, Cajamarca
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objeto diseñar la infraestructura vial para mejorar el servicio vehicular de la carretera Jaén – San Miguel De Las Naranjas Km 0+000-7+338, para ello se realizó un tipo de investigación aplicativo y diseño no experimental, en la cual se obtuvo como resultados, qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79380 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79380 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carreteras Carreteras - Diseño y construcción Infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objeto diseñar la infraestructura vial para mejorar el servicio vehicular de la carretera Jaén – San Miguel De Las Naranjas Km 0+000-7+338, para ello se realizó un tipo de investigación aplicativo y diseño no experimental, en la cual se obtuvo como resultados, que el tramo discurre sobre una trocha carrozable en mal estado por la falta de mantenimiento y carencia de obras de drenaje, del estudio de tráfico se obtuvo el IMDA de 352 veh/día clasificando el tramo como carretera de tercera clase, la topografía del terreno es accidentado (tipo 3), del estudio de suelos se obtuvo que en la sub-rasante predominan gravas con presencia de finos y CBR promedio de 7.65%, además se obtuvo los caudales de diseño para las alcantarillas y cunetas a partir de la estación pluviométrica La Cascarilla; Con dicha información y conforme al manual de diseño geométrico (DG-2018) se planteó el diseño de la vía a partir de una velocidad de diseño de 30 km/hr, la estructura de pavimento propuesta desde el Km 0+000- 7+338 es para la sub-base: 20 cm, base: 17 cm y carpeta asfáltica: 7 cm, finalmente se determinó que el presupuesto del proyecto asciende a 13,569,349.65 soles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).