Diseño de Infraestructura vial para mejorar el servicio vehicular en Carretera Santa Rosa, Caserío Romerillo km 00+000 -10+160, Jaén
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo, Diseño de Infraestructura vial para mejorar el servicio vehicular en Carretera Santa Rosa, Caserío Romerillo km 00+000 -10+160, Jaén, el cual se realizó con el fin de mejorar el servicio vehicular de dicho tramo realizando los estudios preliminares, estudios de ingenier...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75375 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75375 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de infraestructura vial Ingeniería de carreteras Transitabilidad vehicular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo, Diseño de Infraestructura vial para mejorar el servicio vehicular en Carretera Santa Rosa, Caserío Romerillo km 00+000 -10+160, Jaén, el cual se realizó con el fin de mejorar el servicio vehicular de dicho tramo realizando los estudios preliminares, estudios de ingeniería básica, para posteriormente diseñar la infraestructura vial. Por consiguiente se realizó un tipo de investigación descriptiva no experimental; obteniendo como resultados en el estudio topográfico una clasificación de terreno tipo ondulado con pendientes transversales al eje de la carretera entre 11% y 50%, el estudio de tráfico nos brindó un IMDA proyectado a 20 años de 179 veh/día, el tipo de suelo predominante según la clasificación SUCS: arcillas inorgánicas de media plasticidad (CL) y arena con presencia de arcilla (SC), el estudio hidrológico permitió hallar caudales de diseño para alcantarilla de 0.81 9 m3/s y para el badén de de 2.387 m3/s, el presupuesto total de la obra es de 26,181,638.46. De esta manera se pudo concluir que la carretera tendrá espesores de carpeta asfáltica: 10 cm, subbase: 30 cm, base: 30 cm, todo esto se realizó siguiendo los manuales que nos brinda el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).