Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular entre los Centros Poblados Mesones Muro–Luya– Cajusoles (km00+000 - km10+563), 2020
Descripción del Articulo
Con el propósito de elaborar el proyecto de investigación “Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular entre los Centros Poblados Mesones Muro– Luya–Cajusoles (km 00+000 – km 10+563), 2020”; se estudió una vía de transporte vial que interconecta a 03 localidades pertenec...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71052 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71052 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Carreteras - Diseño y construcción Ingeniería de carreteras Ingeniería vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Con el propósito de elaborar el proyecto de investigación “Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular entre los Centros Poblados Mesones Muro– Luya–Cajusoles (km 00+000 – km 10+563), 2020”; se estudió una vía de transporte vial que interconecta a 03 localidades pertenecientes a los distritos de Ferreñafe (Mesones Muro) y Tumán (Luya, Cajusoles) ubicados en la región Lambayeque. La vía se encuentra deteriorada notablemente, generado por factores como precipitaciones, vientos y el constante flujo vehicular. Esta carretera es el único medio de transporte que emplean los moradores de estas zonas como recurso de sus sustentos e ingresos económicos al utilizarla para movilizar los productos agrícolas y pecuarios de las localidades. Este proyecto, se está realizando con la intención de mejorar en cierta medida, la calidad de vida de los pobladores, proponiendo un proyecto viable-social-económico, facilitando el acceso de estos centros poblados hacia mercados potenciales, reduciendo el tiempo de transporte. El desarrollo de este proyecto, cuenta con los estudios necesarios que se rigen a la variable independiente y variable dependiente, conforme se describen en la matriz de operacionalización; así mismo, se acopló a los parámetros y criterios establecidos en las normativas vigentes -DG-2018, AASHTO, Reglamento de Señalización Vial, Guía de Productos Observables (UCV), entre otros-. La tesis se basa en una investigación descriptiva no experimental. Y, para llevar a cabo su esquema, fue necesario obtener los permisos pertinentes en los municipios de las localidades descritas anteriormente, así como también de la Universidad. El equipo de investigación, realizó visitas de campo contemplando el reconocimiento de la zona, específicamente la vía en estudio, con el fin de verificar las características y detalles necesarios para los estudios requeridos. Posteriormente, se trabajó en campo, obteniendo: Especímenes de suelo, levantamiento topográfico, conteo vehicular, etc. Entre otros aspectos, se obtuvo la data necesaria para luego ser procesada en gabinete. La información obtenida se procesó con ayuda de programas y softwares específicos asistidos por computadora como: MS Excel, MS Project, Civil 3D, S10, Hidroesta; y los resultados obtenidos, se describirán de manera detallada y ordenadamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).