Aprendizaje basado en proyectos y competencias investigativas en estudiantes de un instituto superior tecnológico público de La Unión, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relaciónentreel Aprendizaje Basado en Proyectos y la competencia investigativa en estudiantesde un instituto de educación superior tecnológico público de La Unión; tuvounainvestigación básica con un estudio descriptivo - correlacional, dee...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144756 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144756 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje basado en proyectos Competencia investigativa Habilidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relaciónentreel Aprendizaje Basado en Proyectos y la competencia investigativa en estudiantesde un instituto de educación superior tecnológico público de La Unión; tuvounainvestigación básica con un estudio descriptivo - correlacional, deenfoquecuantitativo y diseño no experimental. Además, contó con una muestrade61estudiantes de la carrera de enfermería técnica del mencionado instituto. Seaplicaron dos instrumentos para la recolección de datos, dos cuestionariosquemidieron ambas variables. Se obtuvo como resultados un valor de correlacióndeRho de Spearman de 0.758 y una significancia de <.001 entre el ABPylacompetencia investigativa, también se halló que un 54,1%de los estudiantespuntuaron niveles adecuados para dichos objetos de estudio respectivamente. Otros datos encontrados relacionan a la variable ABP con las dimensionesdelacompetencia investigativa; las habilidades básicas con un Rho de 0,732; lashabilidades tecnológicas a un 0,436 y las habilidades metodológicas queobtuvo0,799 de correlación y la significancia con un valor de <.001. Seconcluyefinalmente en que existe una relación significativa entre las variables quehansidoplanteadas en nuestra indagación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).