Aprendizaje basado en proyectos en el nivel de competencias investigativas en estudiantes de Instituto Pedagógico, Trujillo, 2017

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue determinar la influencia del aprendizaje basado en proyectos en la mejora del nivel de competencias investigativas en estudiantes de Instituto Pedagógico, Trujillo, 2017. El tipo de investigación fue experimental, diseño cuasi-experimental, la población de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Vera, Félix Clemente
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22688
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje basado en proyectos
competencias
nivel de competencias investigativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue determinar la influencia del aprendizaje basado en proyectos en la mejora del nivel de competencias investigativas en estudiantes de Instituto Pedagógico, Trujillo, 2017. El tipo de investigación fue experimental, diseño cuasi-experimental, la población de estudio fue 158 estudiantes del I semestre académico de diferentes carreras profesionales del Instituto Pedagógico Indoamérica, la muestra fue no probabilística, intencional, siendo 57 grupo experimental y 60 grupo control, en total 117 estudiantes. Al grupo experimental se aplicó el aprendizaje basado en proyectos durante 08 sesiones de aprendizaje. El instrumento utilizado para el recojo de datos fue el cuestionario para evaluar el nivel de competencias investigativas en siete dimensiones con 34 ítems. Para el procesamiento de datos se utilizó el programa estadístico SPSS-V22. Los resultados del pre test los estudiantes se ubicaron el grupo control el 58% en el nivel medio y el 42% en el nivel bajo y el grupo experimental el 44% en el nivel medio y el 56% el nivel bajo de las competencias investigativas. En el pos test el grupo control prácticamente se mantuvo en el nivel medio el 68% y en el nivel bajo el 32%, en cambio el grupo experimental el 35% se ubicó en el nivel alto y 65% en el nivel medio, lo cual evidencia una mejora en el nivel de las competencias investigativas como consecuencia de la aplicación del aprendizaje basado en proyectos. Al aplicar la prueba no paramétrica U de Mann- Whitney, se determinó la significancia estadística p = 0.00 considerando que p< 0,05; se rechazar Ho y se acepta Ha. Por lo tanto, se concluyó que existe diferencia significativa entre los puntajes del grupo experimental y del grupo control del pos test con un nivel de significancia del 5% y un nivel de confianza del 95%. De lo cual se infiere que el grupo experimental después de la aplicación del aprendizaje basado en proyectos mejoró significativamente el nivel de competencias investigativas en estudiantes de instituto pedagógico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).