La inteligencia emocional en estudiantes de educación básica

Descripción del Articulo

Introducción: El estudio tiene como objetivo explorar las estrategias que permiten el desarrollo de la inteligencia emocional en estudiantes de primaria de América en los últimos 5 años, obteniendo así información valiosa que sirve de referencia para evidenciar buenas prácticas dirigidas a la enseña...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Orellana Loor, Reina Senovia, Salcedo Aparicio, Denisse Maricela, Parra Haro, Azucena De Lourdes, Villamar Cedeño, Elias David
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166222
Enlace del recurso:https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/6804/8272
https://hdl.handle.net/20.500.12692/166222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Estrategia
Educación primaria
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UCVV_b7385c501b254e8a0fb21e4cc6481086
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166222
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv La inteligencia emocional en estudiantes de educación básica
title La inteligencia emocional en estudiantes de educación básica
spellingShingle La inteligencia emocional en estudiantes de educación básica
Orellana Loor, Reina Senovia
Inteligencia emocional
Estrategia
Educación primaria
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La inteligencia emocional en estudiantes de educación básica
title_full La inteligencia emocional en estudiantes de educación básica
title_fullStr La inteligencia emocional en estudiantes de educación básica
title_full_unstemmed La inteligencia emocional en estudiantes de educación básica
title_sort La inteligencia emocional en estudiantes de educación básica
author Orellana Loor, Reina Senovia
author_facet Orellana Loor, Reina Senovia
Salcedo Aparicio, Denisse Maricela
Parra Haro, Azucena De Lourdes
Villamar Cedeño, Elias David
author_role author
author2 Salcedo Aparicio, Denisse Maricela
Parra Haro, Azucena De Lourdes
Villamar Cedeño, Elias David
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Orellana Loor, Reina Senovia
Salcedo Aparicio, Denisse Maricela
Parra Haro, Azucena De Lourdes
Villamar Cedeño, Elias David
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inteligencia emocional
Estrategia
Educación primaria
Rendimiento académico
topic Inteligencia emocional
Estrategia
Educación primaria
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Introducción: El estudio tiene como objetivo explorar las estrategias que permiten el desarrollo de la inteligencia emocional en estudiantes de primaria de América en los últimos 5 años, obteniendo así información valiosa que sirve de referencia para evidenciar buenas prácticas dirigidas a la enseñanza de esta habilidad. Metodología: En este artículo, la metodología involucró la búsqueda y revisión de la literatura científica, correspondiente a artículos en revistas indexadas, tanto académicas científicas e interdisciplinarias, con estudios referentes al tema en bases de datos como Scopus, WoS y Scielo. Discusión: Tras poner en práctica los criterios de inclusión y exclusión, se comprobó la aplicación de estrategias tradicionales y no convencionales para desarrollar la IE, no solo en estudiantes de educación primaria, sino también en docentes quienes requieren de este conocimiento para promover su desarrollo en aulas de clase, además de constatar que la mayoría de estas estrategias se fundamentan en la interacción y cooperación. Entre estas estrategias están los programas de alfabetización emocional y de capacitación, además de la educación física, deportes, actividades artísticas, juegos de rol, comunicación, dinámicas de grupo, entre otras, además de la interacción en entornos digitales y el uso de recursos audiovisuales para ayudar a los estudiantes a comprender mejor sus emociones, considerando que al fortalecer su IE también se previene la violencia escolar, mejorará su manejo del estrés, la salud y bienestar, además de alcanzar un mayor rendimiento y motivación académica.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-18T16:03:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-18T16:03:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1815-4867
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/6804/8272
https://hdl.handle.net/20.500.12692/166222
identifier_str_mv 1815-4867
url https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/6804/8272
https://hdl.handle.net/20.500.12692/166222
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Maestro y Sociedad;Vol. 22 Núm. 1 (2025)
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/6804/8272
dc.relation.isPartOf.es_PE.fl_str_mv urn:issn: 1815-4867
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de Oriente
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166222/1/AC_Orellana_LRS-Salcedo_ADM-Parra_HAL-Villamar_CED.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166222/2/Orellana_LRS-Salcedo_ADM-Parra_HAL-Villamar_CED.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166222/3/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166222/4/AC_Orellana_LRS-Salcedo_ADM-Parra_HAL-Villamar_CED.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166222/6/Orellana_LRS-Salcedo_ADM-Parra_HAL-Villamar_CED.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166222/5/AC_Orellana_LRS-Salcedo_ADM-Parra_HAL-Villamar_CED.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166222/7/Orellana_LRS-Salcedo_ADM-Parra_HAL-Villamar_CED.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d1b569d7a8474e13af4da75dba8177fb
0cf4b69551c036a93f87f131967a5982
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e5c7d7427e70c82c2eafe56f5479a7e9
a7c5ec3f31f9c646aca65476909db77a
25b654a93a4d45c2d1bb39fdf4eda34d
1a2e4d4ad0c228b79ef782e377367594
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1836458841158451200
spelling Orellana Loor, Reina SenoviaSalcedo Aparicio, Denisse MaricelaParra Haro, Azucena De LourdesVillamar Cedeño, Elias David2025-06-18T16:03:35Z2025-06-18T16:03:35Z20251815-4867https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/6804/8272https://hdl.handle.net/20.500.12692/166222Introducción: El estudio tiene como objetivo explorar las estrategias que permiten el desarrollo de la inteligencia emocional en estudiantes de primaria de América en los últimos 5 años, obteniendo así información valiosa que sirve de referencia para evidenciar buenas prácticas dirigidas a la enseñanza de esta habilidad. Metodología: En este artículo, la metodología involucró la búsqueda y revisión de la literatura científica, correspondiente a artículos en revistas indexadas, tanto académicas científicas e interdisciplinarias, con estudios referentes al tema en bases de datos como Scopus, WoS y Scielo. Discusión: Tras poner en práctica los criterios de inclusión y exclusión, se comprobó la aplicación de estrategias tradicionales y no convencionales para desarrollar la IE, no solo en estudiantes de educación primaria, sino también en docentes quienes requieren de este conocimiento para promover su desarrollo en aulas de clase, además de constatar que la mayoría de estas estrategias se fundamentan en la interacción y cooperación. Entre estas estrategias están los programas de alfabetización emocional y de capacitación, además de la educación física, deportes, actividades artísticas, juegos de rol, comunicación, dinámicas de grupo, entre otras, además de la interacción en entornos digitales y el uso de recursos audiovisuales para ayudar a los estudiantes a comprender mejor sus emociones, considerando que al fortalecer su IE también se previene la violencia escolar, mejorará su manejo del estrés, la salud y bienestar, además de alcanzar un mayor rendimiento y motivación académica.ScieloPiuraBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaFin de la pobrezaPRESENCIALapplication/pdfspaUniversidad de OrientePEMaestro y Sociedad;Vol. 22 Núm. 1 (2025)https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/6804/8272urn:issn: 1815-4867info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVInteligencia emocionalEstrategiaEducación primariaRendimiento académicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La inteligencia emocional en estudiantes de educación básicainfo:eu-repo/semantics/articleDoctorado en EducaciónUniversidad César Vallejo. Facultad de HumanidadesDoctor en Educación199018https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorORIGINALAC_Orellana_LRS-Salcedo_ADM-Parra_HAL-Villamar_CED.pdfAC_Orellana_LRS-Salcedo_ADM-Parra_HAL-Villamar_CED.pdfapplication/pdf310304https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166222/1/AC_Orellana_LRS-Salcedo_ADM-Parra_HAL-Villamar_CED.pdfd1b569d7a8474e13af4da75dba8177fbMD51Orellana_LRS-Salcedo_ADM-Parra_HAL-Villamar_CED.pdfOrellana_LRS-Salcedo_ADM-Parra_HAL-Villamar_CED.pdfapplication/pdf256215https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166222/2/Orellana_LRS-Salcedo_ADM-Parra_HAL-Villamar_CED.pdf0cf4b69551c036a93f87f131967a5982MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166222/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTAC_Orellana_LRS-Salcedo_ADM-Parra_HAL-Villamar_CED.pdf.txtAC_Orellana_LRS-Salcedo_ADM-Parra_HAL-Villamar_CED.pdf.txtExtracted texttext/plain39662https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166222/4/AC_Orellana_LRS-Salcedo_ADM-Parra_HAL-Villamar_CED.pdf.txte5c7d7427e70c82c2eafe56f5479a7e9MD54Orellana_LRS-Salcedo_ADM-Parra_HAL-Villamar_CED.pdf.txtOrellana_LRS-Salcedo_ADM-Parra_HAL-Villamar_CED.pdf.txtExtracted texttext/plain514https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166222/6/Orellana_LRS-Salcedo_ADM-Parra_HAL-Villamar_CED.pdf.txta7c5ec3f31f9c646aca65476909db77aMD56THUMBNAILAC_Orellana_LRS-Salcedo_ADM-Parra_HAL-Villamar_CED.pdf.jpgAC_Orellana_LRS-Salcedo_ADM-Parra_HAL-Villamar_CED.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6490https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166222/5/AC_Orellana_LRS-Salcedo_ADM-Parra_HAL-Villamar_CED.pdf.jpg25b654a93a4d45c2d1bb39fdf4eda34dMD55Orellana_LRS-Salcedo_ADM-Parra_HAL-Villamar_CED.pdf.jpgOrellana_LRS-Salcedo_ADM-Parra_HAL-Villamar_CED.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7149https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166222/7/Orellana_LRS-Salcedo_ADM-Parra_HAL-Villamar_CED.pdf.jpg1a2e4d4ad0c228b79ef782e377367594MD5720.500.12692/166222oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1662222025-06-18 22:32:06.25Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.92416
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).