Aplicación de la metodología 5S para incrementar la productividad en el área de almacén de la empresa Waro S.A.C, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló en base a la aplicación de la metodología 5S, debido a que en la empresa WARO S.A.C se identificó la baja productividad causada por diferentes factores que influyen en la administración del área de almacén, se observó una ineficiente distribución de espacios,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escate Flores, Carolay Estefani, Almenara Morales, Jimmy Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63516
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Almacenes
Almacenes - Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_b6f6699230526d8dd0001b1dfbe6ef21
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63516
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Morales Chalco, Osmart RaúlEscate Flores, Carolay EstefaniAlmenara Morales, Jimmy Ivan2021-06-18T16:16:16Z2021-06-18T16:16:16Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/63516La presente investigación se desarrolló en base a la aplicación de la metodología 5S, debido a que en la empresa WARO S.A.C se identificó la baja productividad causada por diferentes factores que influyen en la administración del área de almacén, se observó una ineficiente distribución de espacios, generación de errores de ingreso de la data al sistema, se identificó poco espacio de trabajo, deficiente orden de documentos logísticos, etc. Debido a dicha situación, se planteó el objetivo de determinar en qué medida la aplicación de la metodología 5S incrementa la productividad en el área de almacén, así mismo se determinó el diseño de la investigación la cual fue de tipo preexperimental debido a que solo se manipuló la variable independiente para incrementar la productividad, resultados que se compararon en el periodo antes de la aplicación de la variable dependiente y periodo después, se consideró una muestra y población de 35 trabajadores del área de almacén donde se obtuvieron resultados favorables con un incremento del índice de eficiencia de un 82,14% a un 95,31%, así mismo del incremento del índice de eficacia de un 53,33% a un 89,90% lo que se logró incrementar la productividad de un 42,08% a un 85,82%.Lima EsteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVProductividadAlmacenesAlmacenes - Gestiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de la metodología 5S para incrementar la productividad en el área de almacén de la empresa Waro S.A.C, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial09900421https://orcid.org/0000-0002-5850-48997024875470059630722026Montoya Cárdenas, Gustavo AdolfoMorales Chalco, Osmart RaúlPonce Sanchez, Carlos Fidelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAlmenara_MJI-Escate_FCE-SD.pdfAlmenara_MJI-Escate_FCE-SD.pdfapplication/pdf5041967https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63516/1/Almenara_MJI-Escate_FCE-SD.pdf3f0001edc556407831b3f1db8e71d567MD51Almenara_MJI-Escate_FCE.pdfAlmenara_MJI-Escate_FCE.pdfapplication/pdf5038592https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63516/2/Almenara_MJI-Escate_FCE.pdf9ef24707022b59afaa6b287b0655572fMD52TEXTAlmenara_MJI-Escate_FCE-SD.pdf.txtAlmenara_MJI-Escate_FCE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain14450https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63516/3/Almenara_MJI-Escate_FCE-SD.pdf.txtbb27096dd8190ff4b333a5e5ee64e5b8MD53Almenara_MJI-Escate_FCE.pdf.txtAlmenara_MJI-Escate_FCE.pdf.txtExtracted texttext/plain210501https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63516/5/Almenara_MJI-Escate_FCE.pdf.txt373ed4336d043701e1a43e4207022c81MD55THUMBNAILAlmenara_MJI-Escate_FCE-SD.pdf.jpgAlmenara_MJI-Escate_FCE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4487https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63516/4/Almenara_MJI-Escate_FCE-SD.pdf.jpgf5c130c44de4bcb326cab08b0d5bd67bMD54Almenara_MJI-Escate_FCE.pdf.jpgAlmenara_MJI-Escate_FCE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4487https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63516/6/Almenara_MJI-Escate_FCE.pdf.jpgf5c130c44de4bcb326cab08b0d5bd67bMD5620.500.12692/63516oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/635162023-02-13 22:04:29.011Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la metodología 5S para incrementar la productividad en el área de almacén de la empresa Waro S.A.C, 2021
title Aplicación de la metodología 5S para incrementar la productividad en el área de almacén de la empresa Waro S.A.C, 2021
spellingShingle Aplicación de la metodología 5S para incrementar la productividad en el área de almacén de la empresa Waro S.A.C, 2021
Escate Flores, Carolay Estefani
Productividad
Almacenes
Almacenes - Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Aplicación de la metodología 5S para incrementar la productividad en el área de almacén de la empresa Waro S.A.C, 2021
title_full Aplicación de la metodología 5S para incrementar la productividad en el área de almacén de la empresa Waro S.A.C, 2021
title_fullStr Aplicación de la metodología 5S para incrementar la productividad en el área de almacén de la empresa Waro S.A.C, 2021
title_full_unstemmed Aplicación de la metodología 5S para incrementar la productividad en el área de almacén de la empresa Waro S.A.C, 2021
title_sort Aplicación de la metodología 5S para incrementar la productividad en el área de almacén de la empresa Waro S.A.C, 2021
author Escate Flores, Carolay Estefani
author_facet Escate Flores, Carolay Estefani
Almenara Morales, Jimmy Ivan
author_role author
author2 Almenara Morales, Jimmy Ivan
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Morales Chalco, Osmart Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Escate Flores, Carolay Estefani
Almenara Morales, Jimmy Ivan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Productividad
Almacenes
Almacenes - Gestión
topic Productividad
Almacenes
Almacenes - Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La presente investigación se desarrolló en base a la aplicación de la metodología 5S, debido a que en la empresa WARO S.A.C se identificó la baja productividad causada por diferentes factores que influyen en la administración del área de almacén, se observó una ineficiente distribución de espacios, generación de errores de ingreso de la data al sistema, se identificó poco espacio de trabajo, deficiente orden de documentos logísticos, etc. Debido a dicha situación, se planteó el objetivo de determinar en qué medida la aplicación de la metodología 5S incrementa la productividad en el área de almacén, así mismo se determinó el diseño de la investigación la cual fue de tipo preexperimental debido a que solo se manipuló la variable independiente para incrementar la productividad, resultados que se compararon en el periodo antes de la aplicación de la variable dependiente y periodo después, se consideró una muestra y población de 35 trabajadores del área de almacén donde se obtuvieron resultados favorables con un incremento del índice de eficiencia de un 82,14% a un 95,31%, así mismo del incremento del índice de eficacia de un 53,33% a un 89,90% lo que se logró incrementar la productividad de un 42,08% a un 85,82%.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-18T16:16:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-18T16:16:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/63516
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/63516
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63516/1/Almenara_MJI-Escate_FCE-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63516/2/Almenara_MJI-Escate_FCE.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63516/3/Almenara_MJI-Escate_FCE-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63516/5/Almenara_MJI-Escate_FCE.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63516/4/Almenara_MJI-Escate_FCE-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63516/6/Almenara_MJI-Escate_FCE.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3f0001edc556407831b3f1db8e71d567
9ef24707022b59afaa6b287b0655572f
bb27096dd8190ff4b333a5e5ee64e5b8
373ed4336d043701e1a43e4207022c81
f5c130c44de4bcb326cab08b0d5bd67b
f5c130c44de4bcb326cab08b0d5bd67b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922236640722944
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).