Gestión de almacén para mejorar la productividad en el almacén de la empresa Soluciones Alimenticias S.A.C., Lima, 2019.

Descripción del Articulo

En este presente estudio de investigación “Gestión de almacén para mejorar la productividad en la empresa Soluciones alimenticias S.A.C., Lima, 2019” cuyo principal objetivo es de qué manera la mejora de “Gestión de almacén mejorará la productividad en Soluciones alimenticias S.A.C., Lima, 2019”. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cáceres Ciriaco, Kimberly Astrid, Zevallos Espinoza, Alexandra Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58374
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58374
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de almacén
Productividad
Almacén
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En este presente estudio de investigación “Gestión de almacén para mejorar la productividad en la empresa Soluciones alimenticias S.A.C., Lima, 2019” cuyo principal objetivo es de qué manera la mejora de “Gestión de almacén mejorará la productividad en Soluciones alimenticias S.A.C., Lima, 2019”. Se Propuso como objetivo general determinar cómo la gestión de almacén mejora la productividad en el área de almacén de la empresa Soluciones alimenticias S.A.C., El propósito es poder proporcionar respuesta al problema planteado. ¿En qué medida la gestión de almacén mejorará la productividad en el almacén Soluciones alimenticias S.A.C., Lima, 2019 El trabajo de investigación es de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo y diseño cuasiexperimental. Se efectuó un estudio de 16 semanas con un pre y post test para la realización y utilización de la metodología en la empresa. La realización de la presentación de la toma de datos, una vez que se llevaron a cabo se prosiguió a la recopilación de datos para identificar y analizar los posibles problemas que ocasionaban la baja productividad. Por lo siguiente se recaudaron los datos después emplear la mejora de gestión de almacén, seguidamente sea relacionada con los resultados obtenidos al inicio; el motivo que tenía la disminución de productividad en la empresa es que se generaba en el almacén. Se realiza el análisis inferencia de la variable dependiente que es la productividad y eficacia partir del SPSS, Por otro lado, la eficiencia obtuvo como resultado no paramétrico, porque no tiene un buen comportamiento. Ahora para la relación de medias donde se consiguió un grado inferior al de 0.05, por lo tanto, se aprobó la hipótesis; la cual ostentó que la mejora de la gestión de almacén mejora la productividad en SOLUCIONES ALIMENTICIAS SAC. En síntesis, al usar la mejora de gestión de almacén mejora la productividad de manera significativa, como sugerencia se debe de seguir empleando la metodología puesto a que es muy útil y rentable para la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).