Relación entre la infraestructura educativa y el trabajo inclusivo de los docentes en la Unidad Educativa Fiscomisional Salesiana Domingo Comín, Guayaquil –Ecuador, 2020.

Descripción del Articulo

La investigación denominada “Relación entre la infraestructura educativa y el trabajo inclusivo de los docentes en la Unidad Educativa Fiscomisional Salesiana Domingo Comín Ecuador, 2020; tuvo como objetivo general: Determinar la relación que existe entre la infraestructura educativa y el trabajo in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manosalvas Hernández, María Luisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64954
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64954
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura educativa
Educación
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación denominada “Relación entre la infraestructura educativa y el trabajo inclusivo de los docentes en la Unidad Educativa Fiscomisional Salesiana Domingo Comín Ecuador, 2020; tuvo como objetivo general: Determinar la relación que existe entre la infraestructura educativa y el trabajo inclusivo desarrollado por los docentes. El estudio es cuantitativo, de tipo no experimental y diseño transversal descriptivo-correlacional. La población muestra fue de 30 docentes, siendo un muestreo censal y los instrumentos utilizados para la recolección de la información fue a través del cuestionario para evaluar la infraestructura educativa con 21 ítems y para el trabajo inclusivo de los docentes con 18 ítems, la validez de contenido se realizó mediante el juicio de expertos y el nivel de confiabilidad se realizó mediante el análisis de consistencia interna, con el alfa de Cronbach, obteniendo 0,842 y 0,836 respectivamente. De acuerdo con los resultados encontrados se aprecia que la infraestructura educativa de la institución antes mencionada , fue calificado como adecuado por el 40% y el trabajo inclusivo con un nivel medio de 53%; además se afirma que existe correlación moderada, directa y significativa; esto se corrobora con el coeficiente de correlación r de Rho de Spearman nos da un valor de 0,958** que significa una correlación alta con una Sig., bilateral 0,000<0,01, que resulta menor a 0,01, con esto se puede afirmar que la gestión educativa debe mejorarse y reorientarlo pedagógicamente para un adecuado proceso de enseñanza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).