Educación ambiental en instituciones educativas y cuidado del medio ambiente: Revisión sistemática
Descripción del Articulo
Este estudio tiene como objetivo investigativo analizar la relevancia de la educación ambiental en la formación de mejores ciudadanos dispuestos a contribuir al cuidado y protección del medio ambiente. Se adoptó un diseño de enunciado prismático, que facilita la planificación y verificación de los c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139527 |
| Enlace del recurso: | https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/article/view/2835/5108 https://hdl.handle.net/20.500.12692/139527 https://doi.org/10.35381/r.k.v8i1.2835 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación ambiental Educación sanitaria Educación para el desarrollo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Este estudio tiene como objetivo investigativo analizar la relevancia de la educación ambiental en la formación de mejores ciudadanos dispuestos a contribuir al cuidado y protección del medio ambiente. Se adoptó un diseño de enunciado prismático, que facilita la planificación y verificación de los criterios de selección. El concepto de educación ambiental sigue cambiando con el avance de los tiempos, las necesidades y las investigaciones. El 37.5% mencionó que son procesos que se deben desarrollar permanentemente para desarrollar competencias, valores y conductas adecuadas en las instituciones educativas. El 62,5% agregó que los temas ambientales deben ser transversales y desarrollarse en base a proyectos y planes educativos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).