Síndrome burnout y desempeño laboral en tiempos de Covid-19 en los colaboradores administrativos del Gobierno regional del Callao, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Síndrome burnout y desempeño laboral en tiempos de Covid-19 en los colaboradores administrativos del Gobierno Regional del Callao, 2021”, y de acuerdo a la información obtenida, el objetivo es encontrar alternativas que tengan relación con el síndrome de burnout...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Aquino, Gianell Pierina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87009
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño laboral
Síndrome de Burnout
Covid-19 (enfermedad) - Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “Síndrome burnout y desempeño laboral en tiempos de Covid-19 en los colaboradores administrativos del Gobierno Regional del Callao, 2021”, y de acuerdo a la información obtenida, el objetivo es encontrar alternativas que tengan relación con el síndrome de burnout y el desempeño laboral, para mejorar la calidad laboral del colaborador, basado en la salud mental y física que no sean obstáculos para no cumplir con los objetivos personales y de la organización. Es por ello, que la autora realizó la búsqueda de información que contribuyan a la elaboración de la presente investigación y dar cumplimiento al objetivo principal. Es por ello, que se evaluó a 30 colaboradores de la Gerencia de infraestructura del Gobierno regional del Callao. La información obtenida, demuestran que es necesario realizar una reformulación en la gestión pública de la gerencia de infraestructura del gobierno Regional del Callao, debido a que los colaboradores sienten en demasía con gran carga laboral y se siente cansados tanto físicamente como mentalmente. Por ello es importante que se planifique estrategias de capacitación, de reformulación de la cultura organizacional y, políticas de inclusión, participación de eventos para confraternizar, con el fin de motivar a los colaboradores con el fin de mejorar el desempeño laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).