Síndrome de Burnout y satisfacción laboral del personal de emergencia del Hospital de Vitarte en tiempos del COVID -19, 2021
Descripción del Articulo
        El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre el síndrome de Burnout y satisfacción laboral en el personal asistencial del servicio de emergencia del Hospital de Vitarte en tiempos del covid-19, 2021 la metodología fue básica, descriptivo, correlacional, no experimental y trans...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81435 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81435 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Síndrome de Burnout (Psicología) Satisfacción en el trabajo COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 | 
| Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre el síndrome de Burnout y satisfacción laboral en el personal asistencial del servicio de emergencia del Hospital de Vitarte en tiempos del covid-19, 2021 la metodología fue básica, descriptivo, correlacional, no experimental y transversal. Se aplicó la encuesta y el instrumento fueron 2 cuestionarios. La población fue 85 colaboradores asistenciales. En la confiabilidad se obtuvo 0,926 para el síndrome de Burnout y 0,944 para satisfacción laboral, siendo una fiabilidad alta en ambas variables. Los resultados obtenidos en la variable Síndrome de Burnout resultó bajo (45,88 %), medio (47,06 %) y alto (7,06%). En la variable satisfacción laboral fue bajo (64.71 %), medio (23.53 %) y alto (11.76 %). En conclusión, se determinó con un 95% de confianza la relación entre el síndrome de Burnout y satisfacción laboral resultando 0.425 lo cual tienen una relación positiva media. Los resultados obtenidos en las dimensiones fueron que existe una relación positiva considerable de 0.557 entre el agotamiento emocional y la satisfacción laboral; también existe una relación positiva baja de 0.396 entre despersonalización y la satisfacción laboral y existe una relación positiva baja de 0.298 entre realización personal y la satisfacción laboral. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            