Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Guia Quintanilla, Amparo Monica', tiempo de consulta: 0.20s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre el síndrome de Burnout y satisfacción laboral en el personal asistencial del servicio de emergencia del Hospital de Vitarte en tiempos del covid-19, 2021 la metodología fue básica, descriptivo, correlacional, no experimental y transversal. Se aplicó la encuesta y el instrumento fueron 2 cuestionarios. La población fue 85 colaboradores asistenciales. En la confiabilidad se obtuvo 0,926 para el síndrome de Burnout y 0,944 para satisfacción laboral, siendo una fiabilidad alta en ambas variables. Los resultados obtenidos en la variable Síndrome de Burnout resultó bajo (45,88 %), medio (47,06 %) y alto (7,06%). En la variable satisfacción laboral fue bajo (64.71 %), medio (23.53 %) y alto (11.76 %). En conclusión, se determinó con un 95% de confianza la relación entre el síndrome de Burnout y satisfacción lab...
2
tesis de grado
Objetivo: Establecer los factores de riesgo asociados al infarto agudo de miocardio en usuarios de servicios de emergencia. Materiales y Métodos; Se realizó una revisión sistemática, que sintetiza los resultados de múltiples investigaciones primarias. Son parte esencial de la enfermería basada en la evidencia por su rigurosa metodología, identificando los estudios relevantes para responder preguntas específicas de la práctica clínica. Resultados: Se incluyó en la revisión sistemática artículos ubicados en las bases de datos Scielo, Dialnet, Lilacs, Lipecs y Cochrane, con diseños de investigación transversales, 12 artículos científicos revisados sistemáticamente sobre los factores de riesgo asociados al Infarto agudo de miocardio en usuarios atendidos en emergencia, el 17 % (2) corresponde a Chile, el 8 % (1) a Colombia, el 17 % (2) a México, el 8 % (1) a Estados Unido...
3
tesis de grado
Objetivo: Establecer los factores de riesgo asociados al infarto agudo de miocardio en usuarios de servicios de emergencia. Materiales y Métodos; Se realizó una revisión sistemática, que sintetiza los resultados de múltiples investigaciones primarias. Son parte esencial de la enfermería basada en la evidencia por su rigurosa metodología, identificando los estudios relevantes para responder preguntas específicas de la práctica clínica. Resultados: Se incluyó en la revisión sistemática artículos ubicados en las bases de datos Scielo, Dialnet, Lilacs, Lipecs y Cochrane, con diseños de investigación transversales, 12 artículos científicos revisados sistemáticamente sobre los factores de riesgo asociados al Infarto agudo de miocardio en usuarios atendidos en emergencia, el 17 % (2) corresponde a Chile, el 8 % (1) a Colombia, el 17 % (2) a México, el 8 % (1) a Estados Unido...