Acoso escolar y afrontamiento al estrés en estudiantes de instituciones educativas nacionales del distrito de Independencia, 2017
Descripción del Articulo
Con la finalidad de determinar la relación entre el acoso escolar y el afrontamiento al estrés en estudiantes de instituciones educativas nacionales del distrito de Independencia, 2017; se llevó a cabo el estudio de tipo explicativo con un diseño no experimental de corte transversal en una muestra d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3224 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3224 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acoso escolar Afrontamiento al estrés Coacción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Con la finalidad de determinar la relación entre el acoso escolar y el afrontamiento al estrés en estudiantes de instituciones educativas nacionales del distrito de Independencia, 2017; se llevó a cabo el estudio de tipo explicativo con un diseño no experimental de corte transversal en una muestra de 278 estudiantes de ambos sexos con edades comprendidas de 14 a 17 años. Para la recolección de datos se utilizaron el autotest Cisneros de acoso escolar y la escala de afrontamiento para adolescentes de Fryndenberg y Lewis, a cada instrumento se le realizó una prueba piloto para corroborar sus propiedades psicométricas. Los resultados indicaron que existe relación de dependencia significativa entre acoso escolar y afrontamiento al estrés. Se presenta un bajo acoso escolar (17%) mientras que las dimensiones predominantes a un mayor acoso fueron coacción y exclusión-bloqueo social, el estilo de afrontamiento al estrés predominante en los estudiantes fue de resolver el problema. Los estudiantes hombres de 15 y 16 años presentan una mayor tendencia a ser víctimas de acoso escolar, en comparación a las estudiantes mujeres de 14 años. Las estudiantes tienden a utilizar el afrontamiento no productivo, mientras que los hombres utilizan el afrontamiento a los otros, sin embargo no existe diferencia según edad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).