Acoso escolar y estilos de afrontamiento en estudiantes de nivel secundaria de una Institución Educativa Estatal Zapallal - Lima 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como problema general ¿Cuál es la relación entre el acoso escolar y estilos de afrontamiento en estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa estatal Zapallal – Lima 2022?, asimismo el objetivo general es determinar la relación entre acoso escolar y esti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6101 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6101 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acoso escolar Desprecio – ridiculización Coacción Restricción-comunicación Agresiones Intimidación – amenazas Exclusión – bloqueo social Hostigamiento verbal Robos Estilos de afrontamiento Resolver el problema Referencia a otros Afrontamiento no productivo Estudiantes de secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como problema general ¿Cuál es la relación entre el acoso escolar y estilos de afrontamiento en estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa estatal Zapallal – Lima 2022?, asimismo el objetivo general es determinar la relación entre acoso escolar y estilos de afrontamiento en la misma población. El método general aplicado corresponde al método científico, de tipo básica, nivel correlacional y diseño no experimental de corte transversal, la población y muestra estuvo conformado por 130 estudiantes, el tipo de muestreo que se utilizó fue no probabilístico por conveniencia. El instrumento utilizado para medir el acoso escolar fue test (AC) y para Estilos de Afrontamiento la Escala de Afrontamiento para Adolescentes (ACS). Los resultados obtenidos muestran que existe una correlación positiva baja entre acoso escolar y estilos de afrontamiento en estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa estatal Zapallal – Lima 2022, cuyo p-valor es 0,000 menor a la significancia 0,05 por lo que se rechaza la hipótesis nula H0 y se acepta la hipótesis alterna H1 por lo tanto se concluye que, a mayor acoso escolar, mayores estilos de afrontamiento y a menor acoso escolar, menor estilos de afrontamiento. Por lo cual se recomienda realizar talleres para continuar sensibilizando sobre los estilos de afrontamiento entre los escolares, promoviendo entornos comunitarios saludables donde no se acepte la violencia y programas para lograr que continúe disminuyendo el acoso escolar, haciendo partícipe a los maestros tutores, auxiliares y padres de familia de dicha institución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).