“Violencia en estudiantes del primer año de secundaria de la Institución Educativa República de Japón – Puente Piedra mayo 2018”

Descripción del Articulo

La violencia, acoso escolar, bullying o intimidación escolar abarcan desde actos psicológicos a físicos agresivos a la víctima y son problemas de salud pública que afecta alrededor de todo el mundo, desarrolladas en su mayoría en el ambiente escolar y constantemente asociadas a múltiples circunstanc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arbieto Collantes, Alexsander Johel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18033
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia Escolar
Estudiantes
Desprecio-Ridiculización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La violencia, acoso escolar, bullying o intimidación escolar abarcan desde actos psicológicos a físicos agresivos a la víctima y son problemas de salud pública que afecta alrededor de todo el mundo, desarrolladas en su mayoría en el ambiente escolar y constantemente asociadas a múltiples circunstancias como 0,99. El nivel de Violencia en los estudiantes del primer año de secundaria fue del 32% de estudiantes con un nivel casi alto, el 24 % con un nivel casi bajo, el 20% con un nivel medio, el 15% con un nivel alto, el 4% con un nivel bajo y el 4% con un nivel muy alto. Al analizar las 8 dimensiones y unificando los niveles de violencia casi alto, alto y muy alto; se encontró que la dimensión que más a la población era la de coacción. Concluyendo que los estudiantes de la institución educativa República de Japón del primer año de secundaria ejercen y/o son sometidos a violencia física o psicológica con el propósito de ser obligado a realizar o decir algo un acto en contra de su voluntad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).