Acoso escolar y habilidades sociales en los estudiantes de V ciclo de educación primaria de la Institución educativa pública N°62767 Nuevo Sisa, distrito de Balsapuerto - Loreto, 2019

Descripción del Articulo

En las instituciones educativas el acoso escolar es parte de un problema social y de salud que han generado una situación preocupante y de alerta para la sociedad. En nuestros días reviste gran importancia en el ambiente educacional ya que influye significativamente en la formación personal y académ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Tuanama, Ener
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10812
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/10812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso
Escolar
Desprecio
Ridiculización
Coacción
Hostigamiento
Verbal
Habilidades
Sociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En las instituciones educativas el acoso escolar es parte de un problema social y de salud que han generado una situación preocupante y de alerta para la sociedad. En nuestros días reviste gran importancia en el ambiente educacional ya que influye significativamente en la formación personal y académica de los alumnos. Por la cual, se tuvo como finalidad principal: Determinar la relación entre el acoso escolar con las habilidades sociales de los estudiantes de V ciclo de educación primaria del colegio referido. El trabajo investigativo se interpretó en números ajustándose a un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de alcance transversal ya que se ha realizado en un momento único, con una tipología básica al respaldarse en enfoques y modelos teóricos, con niveles descriptivos y correlacionales. Se trabajó con un grupo de participantes de 15 educandos de V ciclo de educación primaria (5to y 6to grado) con un muestreo de línea no probabilística. Para recabar datos se utilizó la técnica de la encuesta contando con los instrumentos: el Test de Acoso Escolar y la Escala de Habilidades Sociales con valoración Likert. Los resultados evidencian que en los alumnos prevalecen los niveles altos con un 47% en la V1 y niveles bajos con un 53% en la V2. Para contrastar las hipótesis se aplicó el estadígrafo de Spearman con una correlación baja negativa y un margen de equivocación menor a 0,05 (Rho=-0,398* p_valor=0,017); concluyéndose que hay relación inversa entre el acoso escolar con las habilidades sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).