Acoso escolar y motivación académica en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Chiclayo, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar si existe relación entre el acoso escolar y la motivación académica en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Chiclayo, 2023; la metodología fue cuantitativa, de diseño no experimental, transversal y de alcance correlacional; la pobla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Araujo, Brisa Angela, Pinillos Contreras, Ana Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155011
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresión
Coacción
Acoso escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar si existe relación entre el acoso escolar y la motivación académica en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Chiclayo, 2023; la metodología fue cuantitativa, de diseño no experimental, transversal y de alcance correlacional; la población estuvo representada por 698 estudiantes de ambos géneros, cuyas edades oscilaron entre los 12 y 17 años; además, se utilizó un muestreo probabilístico estratificado, dando como resultado 248 estudiantes a encuestar; las variables se midieron utilizando el Auto test de Cisneros y el Test de Motivación Escolar (MEES). Se encontró que el acoso escolar alcanzó un nivel medio con el 39% y la motivación académica predominó en un nivel bajo con un 43%; también se demostró que existe relación negativa moderada y altamente significativa entre las dimensiones de acoso escolar y las dimensiones de motivación académica. Se concluyó que existe relación negativa moderada y altamente significativa (Rho= -,565; p<,01), entre acoso escolar y motivación académica en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Chiclayo, explicando que los adolescentes que son sometidos por tiempo prolongado a amenazas, hostigamiento, agresiones físicas, es muy probable que demuestren baja motivación académica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).