"Habilidades Sociales Y Acoso Escolar En Estudiantes De Secundaria De Una Institucion Educativa Publica De Huarochiri, 2022"
Descripción del Articulo
        Objetivo: establecer la asociación existente entre las “Habilidades sociales y acoso escolar en estudiantes de secundaria de una Institución educativa pública de Huarochirí, 2022”. Métodos y materiales: es de tipo cuantitativo de nivel correlacional diseño no experimental de corte transversal. Se tr...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Autónoma de Ica | 
| Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2766 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14441/2766 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Habilidades de planificación Habilidades sociales Acoso escolar Coacción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | 
| Sumario: | Objetivo: establecer la asociación existente entre las “Habilidades sociales y acoso escolar en estudiantes de secundaria de una Institución educativa pública de Huarochirí, 2022”. Métodos y materiales: es de tipo cuantitativo de nivel correlacional diseño no experimental de corte transversal. Se trabajó sobre una muestra de 155 estudiantes del nivel secundario. Los instrumentos empleados fueron: la lista de chequeo elaborado por Goldstein y el Autotest de Cisneros, adaptado por Orozco. Procesados en el sistema SSPS v. 26, Resultados: en las habilidades sociales los estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa Pública de Huarochirí, presentaron un nivel alto (67.1%); asimismo en las dimensiones primeras habilidades sociales fue de nivel medio (51.0%), en las habilidades sociales avanzadas presentaron un nivel medio (49.0%), también habilidades relacionadas con los sentimientos el nivel fue medio (60.0%); en habilidades alternativas a la agresión fue de nivel alto (61.9%). Igualmente, en habilidades para hacer frente al estrés presentaron un nivel medio (57.4%), en habilidades de planificación un nivel alto (60.6%). Finalmente, en el acoso escolar tienen un nivel muy bajo de (89.03%). Conclusiones: Se alcanzó la existencia de asociación positiva muy baja entre las habilidades sociales y el acoso escolar (p= 0.783>0.05; Rho: .022), en los estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa Pública de Huarochirí, 2022. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            