Acoso escolar y violencia familiar en estudiantes del quinto grado de secundaria de una institución educativa pública, Huancayo-2023
Descripción del Articulo
La investigación titulada Acoso escolar y violencia familiar en estudiantes del quinto grado de secundaria de una institución educativa pública, Huancayo-2023, el cual formuló como problema ¿Cuál es la relación entre acoso escolar y violencia familiar en estudiantes del quinto grado de secundaria de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8232 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8232 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acoso escolar Violencia familiar Coacción Restricción Exclusión Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La investigación titulada Acoso escolar y violencia familiar en estudiantes del quinto grado de secundaria de una institución educativa pública, Huancayo-2023, el cual formuló como problema ¿Cuál es la relación entre acoso escolar y violencia familiar en estudiantes del quinto grado de secundaria de una Institución Educativa Pública, Huancayo-2023? Y tuvo como objetivo Determinar la relación entre acoso escolar y violencia familiar en estudiantes del quinto grado de secundaria de una Institución Educativa Pública, Huancayo-2023. Correspondió al tipo de investigación básica, de nivel relacional, de diseño correlacional transversal, se trabajó con una muestra de 235 estudiantes del quinto grado a las que se les aplicó los instrumentos Autotest Cisneros de Acoso Escolar de Piñuel y Oñate (adaptado por Laynez et al., 2021) y el Cuestionario de Violencia Familiar (VIFA) de Altamirano y Castro 2020. Los resultados hallados mostraron que el 65,5% consideran muy bajo el acoso escolar y nivel medio la violencia familiar. Se concluye que existe relación directa baja entre acoso escolar y violencia familiar en estudiantes del quinto grado de secundaria de una Institución Educativa Pública, Huancayo (rs = 0,377; 0,000 < 0,05); Asimismo, existe relación directa muy baja entre las dimensiones desprecio-ridiculización, coacción, restricción-comunicación, robo; y una relación baja entre las dimensiones agresiones, intimidación-amenazas, exclusión-bloqueo social, hostigamiento verbal y violencia familiar. Por lo que se recomienda desarrollar talleres preventivos sobre acoso escolar y violencia familiar en estudiantes del quinto grado de secundaria de la institución educativa pública. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).