Comprensión lectora en la resolución de problemas de matemáticas en estudiantes del VI ciclo de la I.E Nuestra Señora del Buen Consejo de Breña - 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación de tipo no-experimental y diseño correlacional causal, se ejecutó con la finalidad de establecer la incidencia de la comprensión lectora en la resolución de problemas de matemáticas en los estudiantes del VI ciclo de la institución Educativa Nuestra Señora del Bu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canacho Alcántara, Paúl
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8752
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/8752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Educación secundaria
Matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación de tipo no-experimental y diseño correlacional causal, se ejecutó con la finalidad de establecer la incidencia de la comprensión lectora en la resolución de problemas de matemáticas en los estudiantes del VI ciclo de la institución Educativa Nuestra Señora del Buen Consejo de Breña - 2016. Se trabajó con una muestra de 264 estudiantes procedentes de los primeros años de secundaria. Para medir los tres niveles de comprensión: literal, inferencial y criterial; se aplicó una prueba de evaluación de comprensión lectora, asimismo, se aplicó una prueba de resolución de problemas; ambos instrumentos fueron validados por el Minedu en función al Diseño Curricular Nacional. En los resultados obtenidos, se evidenció una correlación de .589, lo que comprobó que la comprensión lectora incide de manera significativa en la resolución de problemas de matemáticas. Los resultados referentes a los niveles de comprensión literal y criterial con la resolución de problemas evidenciaron que existe una correlación significativa, mientras que la relación entre comprensión inferencial y la resolución de problemas denotó una baja significación. Finalmente, se evidenció una estrecha relación entre ambas variables, la comprensión lectora mejoró la efectividad de la resolución de problemas, de la misma manera que la resolución de problemas mejoró la comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).