Comprensión lectora y resolución de problemas de cantidad en estudiantes de Educación Secundaria de la Institución Educativa Mariscal Cáceres Ayacucho, 2023
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la comprensión lectora y la resolución de problemas de cantidad en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Mariscal Cáceres de Ayacucho, 2023. La investigación fue de tipo cuantitativo, nivel correla...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6726 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6726 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión lectora Resolución de problemas Competencias Currícula Matemática Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la comprensión lectora y la resolución de problemas de cantidad en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Mariscal Cáceres de Ayacucho, 2023. La investigación fue de tipo cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental correlacional transversal; la muestra estuvo conformada 343 estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Mariscal Cáceres del distrito de Ayacucho; el muestreo fue probabilístico estratificado por grados, pues constituyó 10 secciones de 1ro a 5to año de Educación Secundaria, los datos fueron recolectados a través del cuestionario de la prueba de comprensión lectora y el cuestionario de la prueba de resolución de problemas de cantidad. Los resultados indican que existe relación significativa positiva (p = 0,00 < 0,05; Tau-b = 0,255) y débil (0,25 < 0,255< 0,500) entre la comprensión lectora y resuelve problemas de cantidad en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Mariscal Cáceres de Ayacucho, 2023. Además, se pudo evidenciar que el 58% de los estudiantes se encuentran en el logro esperado en la comprensión lectora, mientras que el 48,7% se ubican en proceso en la resolución de problemas de cantidad; por lo que se llegó a la conclusión que si bien existe relación significativa entre la comprensión lectora y la resolución de problemas de cantidad, existen otros factores cognitivos, afectivos y sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).