Exportación Completada — 

Errores en el subtitulado al español de una serie de comedia dramática norteamericana, Lima, 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo general analizar los errores en el subtitulado al español de una serie de comedia dramática norteamericana, Lima, 2023. Además, metodológicamente fue de tipo básica, con un enfoque cualitativo, de nivel descriptivo y se optó por el diseño de estudio de caso. El c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mayo Aroni, Brenda Luz, Mayta Ortiz, Arely Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144221
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traducción audiovisual
Subtitulado
Errores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo general analizar los errores en el subtitulado al español de una serie de comedia dramática norteamericana, Lima, 2023. Además, metodológicamente fue de tipo básica, con un enfoque cualitativo, de nivel descriptivo y se optó por el diseño de estudio de caso. El corpus estuvo conformado por las tres primeras temporadas de la serie Malcolm in the Middle, del cual se extrajeron 42 errores que fueron estudiados mediante las fichas de análisis. Respecto al resultado, se demostró que los errores más comunes en la serie fueron los errores que afectan a la comprensión del TO, seguido de los errores que afectan a la expresión de la lengua de llegada y no se encontraron errores pragmáticos. Por ello, se concluye que estos errores se presentan debido a la falta de comprensión del mensaje original por parte del encargado de la traducción, así como también por emplear el traductor automático, por la falta de investigación cultural y de revisión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).