Programa “Aprendis” para el conocimiento de la dislalia en docentes de la Institución Educativa Nº 2085, Comas-2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar el efecto del programa “Aprendis” en la mejora del conocimiento de la dislalia en docentes de la institución educativa N.º 2085 San Agustín, del distrito de Comas, en el 2021. Se diseñó un programa de capacitación con el enfoque constructivista. El e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazaro Muñoz, Violeta Victoria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158397
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dislalia
Docente
Capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar el efecto del programa “Aprendis” en la mejora del conocimiento de la dislalia en docentes de la institución educativa N.º 2085 San Agustín, del distrito de Comas, en el 2021. Se diseñó un programa de capacitación con el enfoque constructivista. El estudio fue preexperimental con muestra de 25 docentes para la aplicación del instrumento, validado por expertos y confiabilidad obtenida con la prueba Kuder Richardson - KR20 de 0.8, que fue una prueba pedagógica en un pre test y un post test, de forma conjunta al programa que se brindó, tras lo cual se halló diferencias entre las medias del grupo experimental en el pretest (17,48) y post test (22,72). Según los resultados de la prueba de Wilcoxon (Sig. = ,000; Z = -4,269) se concluyó que el programa Aprendis mejora significativamente el conocimiento de la dislalia en docentes de la escuela, obteniéndose los resultados descriptivos en el pretest, en el que el 44% de docentes se encontró en un nivel bajo de conocimiento de la dislalia, un 32% en un nivel medio y un 24% en un nivel alto, y luego en el post test, registró únicamente en el nivel de conocimiento al 12% en un nivel alto y al 88% en un nivel muy alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).