Exportación de jugo de maracuyá 2008-2015

Descripción del Articulo

El presente estudio sobre la exportación de maracuyá tiene como objetivo evaluar la evolución de las exportaciones de jugo de maracuyá y aportar al desarrollo de las comunidades agrícolas del país que forman parte esencial del crecimiento económico. El maracuyá por ser una fruta con muchas propiedad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baldera Cajusol, Manuela Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18142
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18142
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Jugo de maracuyá - Comercio
Jugo de maracuyá - Exportaciones
Jugo de maracuyá - Industria y comercio
Perú - Relaciones económicas exteriores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio sobre la exportación de maracuyá tiene como objetivo evaluar la evolución de las exportaciones de jugo de maracuyá y aportar al desarrollo de las comunidades agrícolas del país que forman parte esencial del crecimiento económico. El maracuyá por ser una fruta con muchas propiedades y beneficios para la salud, además de ser exótica es muy requerida por el mercado internacional, de esta fruta nada se desperdicia, el jugo es empleado en la repostería, de las semillas se extrae aceite y la cáscara es empleada para confitería y para comida de ganado, por tanto es una fruta muy rentable. En esta investigación se utilizó el método de tipo descriptivo de tendencia con diseño no experimental, los resultados que se obtuvieron nos llevaron a la conclusión que las exportaciones de jugo de maracuyá 2008-2015 ha tenido una tendencia positiva. El volumen de las exportaciones de jugo de maracuyá aumentaron en el periodo estudiado, muchos países han incrementado su demanda para esta fruta, en nuestro país tenemos la costa que tiene un clima favorable para el sembrío de esta fruta que a pesar de que el precio de venta es muy variable si es una inversión rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).