Exportación del jugo de maracuyá peruano al mercado global en el periodo 2001-2013
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo determinar el sentido de evolución de las exportaciones del jugo de maracuyá al mundo en un intervalo de tiempo que fluctúa entre los años 2001 y 2013, tomando como referencia los principales mercados de destino para este producto como lo son los países de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2183 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2183 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Maracuyá Jugos de fruta Exportación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo determinar el sentido de evolución de las exportaciones del jugo de maracuyá al mundo en un intervalo de tiempo que fluctúa entre los años 2001 y 2013, tomando como referencia los principales mercados de destino para este producto como lo son los países de Holanda, Estados Unidos y Puerto Rico de acuerdo a la información obtenida a través de la base de datos de la SUNAT, ente regulador del comercio internacional en nuestro país. De acuerdo a los resultados obtenidos se pudo comprobar la hipótesis de que las exportaciones peruanas del jugo de maracuyá han incrementado positivamente a lo largo de los años, por lo que se puede proyectar un escenario favorable para los productores nacionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).