Desarrollo de un sistema de business analytics en la toma de decisiones en el área de ventas

Descripción del Articulo

El estudio aborda el impacto de un sistema de Business Analytics (BA) en la toma de decisiones en el área de ventas, destacando su utilidad para mejorar el manejo de datos y optimizar la estrategia empresarial. Diversos estudios muestran que, mientras grandes empresas utilizan BA con éxito, las pequ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Pizarro, Angelo Nahuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163480
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163480
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Business analytics
Toma de decisiones
Monto de ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El estudio aborda el impacto de un sistema de Business Analytics (BA) en la toma de decisiones en el área de ventas, destacando su utilidad para mejorar el manejo de datos y optimizar la estrategia empresarial. Diversos estudios muestran que, mientras grandes empresas utilizan BA con éxito, las pequeñas y medianas empresas enfrentan dificultades en su adopción. A través de un enfoque experimental, el estudio implementó BA en un entorno de ventas y midió su impacto en tres indicadores: monto de ventas, productos más vendidos y gestión de clientes clave. Los resultados indicaron un aumento significativo en el monto de ventas y una mayor diversificación de clientes, pero no hubo cambios significativos en la variedad de productos vendidos. El sistema de BA mostró mejoras claras en el volumen de ventas y en la expansión de la base de clientes, pero no en la gestión de productos más vendidos. El estudio empleó un diseño pre-experimental y la metodología Kimball para la implementación del sistema, utilizando el software SPSS para análisis estadísticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).