Estrategias gamiheurísticas en la resolución de problemas de cantidad de estudiantes del nivel primario, San Miguel-2023

Descripción del Articulo

El estudio presentó el objetivo de determinar el efecto de las estrategias gamiheurísticas en la resolución de problemas de cantidad de estudiantes del nivel primario, San Miguel-2023. En cuanto a la metodología el estudio toma como enfoque el cuantitativo, el tipo de investigación fue aplicada, dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Mermao, Luz Esther
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121422
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gamificación
Resolución de problemas de cantidad
Número
Estrategias gamiheurísticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El estudio presentó el objetivo de determinar el efecto de las estrategias gamiheurísticas en la resolución de problemas de cantidad de estudiantes del nivel primario, San Miguel-2023. En cuanto a la metodología el estudio toma como enfoque el cuantitativo, el tipo de investigación fue aplicada, diseño cuasiexperimental. La población estuvo conformada por 82 estudiantes de tercer grado del nivel primario y se trabajó con una muestra en el grupo control de 27 estudiantes y para el grupo experimental también 27, considerándose un muestreo no probabilístico. La técnica considerada fue el cuestionario, instrumento la prueba de matemática de 20 ítems, de tipo dicotómico. Se diseñó un programa GAMIMATE, para abordar el problema y dar solución a la variable planteada de investigación. El resultado fue que en un pretest el GC logró un 14,8%, y se mantuvo así en un postest, mientras que el GE de un 14,8% en el pretest, del nivel de logro, pasó a un 32%. Se concluyó que se evidencia incidencia de la variable estrategias gamiheurísticas en la resolución de problemas de cantidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).