Gamificación y aprendizaje para la resolución de problemas de cantidad en estudiantes de Cajamarca, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la gamificación y el aprendizaje para la resolución de problemas de cantidad en los estudiantes. Asimismo, la investigación es de tipo básica correlacional, con enfoque cuantitativo, con un diseño de investigación no experimen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160364 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160364 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gamificación Aprendizaje Problemas de cantidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la gamificación y el aprendizaje para la resolución de problemas de cantidad en los estudiantes. Asimismo, la investigación es de tipo básica correlacional, con enfoque cuantitativo, con un diseño de investigación no experimental, teniendo una población conformada por 90 estudiantes de educación primaria de la I.E. N°82011 - Los Rosales, Cajamarca, en la que se utilizó un muestreo no probabilístico, a quienes se les aplicó dos encuestas. Obteniendo como resultados del análisis de correlación que se presenta una relación positiva fuerte y significativa confirmándose con una relación estadística de Rho= ,828. Concluyendo que existe una estrecha relación entre la gamificación y el aprendizaje, y que son proporcionales, es decir que, si el valor de una aumenta, también aumenta el de la otra variable, lo que motiva y fortalece el interés de los estudiantes en sus procesos de aprendizaje en la resolución de cantidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).