Diseño de Planta para la producción de Helados Naturales a base de arándano en la provincia de Chiclayo 2024

Descripción del Articulo

El estudio aplicado en el presente documento tuvo de objetivo general el diseño de una planta para la elaboración de helados naturales de arándano en la provincia de Chiclayo con el enfoque de generarle un valor agregado a la fruta llevándolo a un proceso industrial. La investigación tiene un enfoqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baquedano Cruz, Miguel Angel, Cieza Roque, Yumira Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171322
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de planta
producción
optimización de espacios de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El estudio aplicado en el presente documento tuvo de objetivo general el diseño de una planta para la elaboración de helados naturales de arándano en la provincia de Chiclayo con el enfoque de generarle un valor agregado a la fruta llevándolo a un proceso industrial. La investigación tiene un enfoque cualitativo no aplicado y de diseño no experimental. El estudio estuvo dirigido hacia las personas de la provincia de Chiclayo en donde extrajimos una muestra por conveniencia dando resultado la aceptación del producto en el cual trabajamos con dimensiones que serán de mucha importancia para el establecimiento de la planta, iniciando con el estudio del mercado, localización de planta, estudio de factibilidad técnica, diseño y distribución de planta, estudio de factibilidad económico y procedimiento de control de calidad y planta. La ubicación de la planta fue seleccionada por factores clave que aseguren las tareas del proceso, para el diseño y distribución de planta trabajamos con el método de Guerchet para saber las medidas de los espacios de trabajo según los equipos que gracias al estudio de factibilidad técnica llegamos a ubicar, y con32 el estudio económico se hizo el cálculo financiero para el inicio de las operaciones y demostrando la viabilidad del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).