Planta procesadora de producción de café en base a las actividades de procesamiento, Jaén - 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación consiste en determinar cuáles son las características funcionales y espaciales en base a las actividades de procesamiento para el diseño de una Planta Procesadora de café, ubicada en el Caserío de San Agustín, Provincia de Jaén, con el único propósito de ayudar e incentivar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28081 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28081 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño arquitectónico Espacio en arquitectura Edificios industriales Planta procesadora de producción de café Actividades de procesamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La presente investigación consiste en determinar cuáles son las características funcionales y espaciales en base a las actividades de procesamiento para el diseño de una Planta Procesadora de café, ubicada en el Caserío de San Agustín, Provincia de Jaén, con el único propósito de ayudar e incentivar a los colaboradores y principalmente a los productores a trabajar en la obtención de un buen producto final que les permita generar ingresos y mejorar su calidad de vida. En el diseño arquitectónico se pretende determinar las características funcionales y espaciales en base a cada una de las actividades de procesamiento como son: acopio, pilado, tueste, molienda y acabado, para ello se analizaron cuatro casos de construcciones similares tanto a nivel internacional y nacional, basándose principalmente en la distribución, circulación, organización, escala, iluminación y materiales, como resultado de dichos análisis se obtuvo lineamientos de diseño que se aplicaron en cada uno de los ambientes de la planta procesadora donde se desarrollarán las actividades de producción. Se concluye que, para el diseño de la planta procesadora de café, es indispensable que ésta cuente con características funcionales y espaciales de acuerdo con las actividades que se desarrollen en cada ambiente del proyecto, obteniendo resultados eficientes en la producción y calidad del producto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).