Modelo de gestión escolar basado en el pensamiento complejo para el efectivo desempeño directivo

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo proponer un modelo de gestión escolar basado en el pensamiento complejo para el efectivo desempeño directivo en las instituciones educativas del contexto rural del distrito de Lonya Grande, provincia de Utcubamba; región Amazonas. El estudio ha sido desarrollado d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chasquibol Calongos, Claribel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109804
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109804
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión escolar
Pensamiento complejo
Liderazgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo proponer un modelo de gestión escolar basado en el pensamiento complejo para el efectivo desempeño directivo en las instituciones educativas del contexto rural del distrito de Lonya Grande, provincia de Utcubamba; región Amazonas. El estudio ha sido desarrollado dentro del paradigma positivista, enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, no experimental, transversal y propositiva. La población evaluada, estuvo constituida por siete directivos de las instituciones educativas del nivel secundario. Para determinar el nivel de desempeño directivo se aplicó un test estructurado en 21 reactivos, con una escala de medición subdividida en cinco niveles y fue validado de manera cualitativa mediante juicio de expertos, quienes le otorgaron una puntuación de muy buena. Los resultados obtenidos demostraron que el 86% de los directivos presentan un nivel de desempeño medio y el 14% restante muestra un bajo nivel de desempeño, dificultando la efectiva gestión institucional. Como consecuencia de los resultados obtenidos se elaboró un modelo de gestión escolar sustentado en las teorías del liderazgo pedagógico, y los principios del pensamiento complejo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).