Exportación Completada — 

Programa cognitivo conductual para disminuir la agresividad en adolescentes de una institución pública de Trujillo

Descripción del Articulo

En la presente tesis se enfatiza el Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS-3, que indica garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. Tuvo como objetivo determinar la eficacia de un programa cognitivo conductual en la disminución de la agresividad en adolescentes d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cieza Berrios, Maricela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159575
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa
Agresividad
Adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En la presente tesis se enfatiza el Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS-3, que indica garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. Tuvo como objetivo determinar la eficacia de un programa cognitivo conductual en la disminución de la agresividad en adolescentes de una institución pública de Trujillo. Empleando un enfoque cuantitativo de tipo aplicada y con diseño pre experimental, la investigación analizó las respuestas de 46 estudiantes. Asimismo, para la recopilación de datos se utilizó el cuestionario de Agresión AQ de Buss y Perry. El análisis de los datos recopilados se realizó a través del programa Excel y se procesaron en el software estadístico SPSS-25. Entre los resultados se demostró que el programa cognitivo conductual causó un impacto significativo disminuyendo las conductas agresivas de los estudiantes donde se evidencia en una fase inicial un puntaje promedio de 82,3 y post aplicación del programa el promedio se redujo a 57,2, adicional se evidenció que el nivel predominante fue el regular en el pretest con un 59%, post aplicación del programa se evidencia que el nivel bajo prevaleció con un 91%. Se concluye que el programa causa un impacto significativo cumpliendo su propósito de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).