1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre la funcionalidad familiar y las conductas agresivas en adolescentes de secundaria Chiclayo, la muestra estuvo conformada por 389 adolescentes cuyas edades fluctuaron entre los 15 a 17 años. El tipo de estudio fue descriptivo-correlacional de tipo no experimental transversal, el tipo de investigación fue básica aplicada, y se trabajó con un enfoque cuantitativo. Los instrumentos que se utilizaron fueron la Escala de evaluación del funcionamiento familiar III (1985) y el Cuestionario de Agresión AQ de Buss y Perry (1992). Como resultados se obtuvieron que existe relación entre funcionalidad familiar y agresividad en adolescentes de secundaria, Chiclayo, evidenciando una correlación negativa baja de - 0.273 con una significancia bilateral de 0.000 entre las variables. Como conclusión se encontró que al nivel de f...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
En la presente tesis se enfatiza el Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS-3, que indica garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. Tuvo como objetivo determinar la eficacia de un programa cognitivo conductual en la disminución de la agresividad en adolescentes de una institución pública de Trujillo. Empleando un enfoque cuantitativo de tipo aplicada y con diseño pre experimental, la investigación analizó las respuestas de 46 estudiantes. Asimismo, para la recopilación de datos se utilizó el cuestionario de Agresión AQ de Buss y Perry. El análisis de los datos recopilados se realizó a través del programa Excel y se procesaron en el software estadístico SPSS-25. Entre los resultados se demostró que el programa cognitivo conductual causó un impacto significativo disminuyendo las conductas agresivas de los estudiantes donde se evidencia en...