Plan de Comunicación Digital para promover la identidad cultural en los estudiantes de 5° año de secundaria de la Institución Educativa San Juan Bautista, Catacaos -Piura, 2018.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo de promover la identidad cultural a través de la implementación de un plan de comunicación digital dirigido a los estudiantes de 5° de secundaria de la I.E. San Juan Bautista del distrito de Catacaos – Piura, 2018. Para el proceso de experimentación, se t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalobos González, Michael Paolo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26285
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26285
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:plan de comunicación
comunicación digital
redes sociales
comunicación para el desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo de promover la identidad cultural a través de la implementación de un plan de comunicación digital dirigido a los estudiantes de 5° de secundaria de la I.E. San Juan Bautista del distrito de Catacaos – Piura, 2018. Para el proceso de experimentación, se trabajó con una muestra de 60 estudiantes de 5° año de secundaria de la I.E. San Juan Bautista del distrito de Catacaos – Piura, el tiempo de experimentación fue de un mes. En el proceso se realizaron talleres de desarrollo de habilidades comunicativas y se implementó una página en Facebook. Se concluye que la implementación de un plan de comunicación digital sí promueve la identidad cultural de los estudiantes de 5° de secundaria de la I.E. San Juan Bautista, a través del uso de la fotografía como un proceso de comunicación que supone la creación de mensajes, los cuales, a través de las redes sociales generan conversaciones que aportan a afianzar los conocimientos y sentido de pertenencia que construyen la identidad cultural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).