Análisis de la comunicación digital de la Municipalidad Metropolitana de Lima durante la gestión López Aliaga en el año 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación se concentró en examinar la comunicación digital de la Municipalidad Metropolitana de Lima durante la administración de Rafael López Aliaga de enero a diciembre del año 2023. A lo largo de este estudio, se analizó a detalle las redes sociales utilizadas y contenidos desarrollados....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamarra Rodríguez, Sandra Yuleisi, Cajas Prado, Bekin Bawer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9962
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación digital
Plan de comunicación
Redes sociales
Estrategia de contenidos
Indicadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se concentró en examinar la comunicación digital de la Municipalidad Metropolitana de Lima durante la administración de Rafael López Aliaga de enero a diciembre del año 2023. A lo largo de este estudio, se analizó a detalle las redes sociales utilizadas y contenidos desarrollados. El objetivo principal fue comprender a fondo la eficacia y el impacto de estas prácticas comunicativas en la esfera institucional. Se examinaron aspectos clave como la coherencia del mensaje, la interacción con la audiencia, la utilización de plataformas sociales y la capacidad para adaptarse a las demandas cambiantes del entorno digital. Este análisis proporciona una visión integral de cómo la Municipalidad Metropolitana de Lima ha gestionado su comunicación durante el año 2023, permitiendo la evaluación de su efectividad y proponer posibles mejoras o ajustes en función de los hallazgos obtenidos. La investigación realizada subraya concluyentemente la importancia de desarrollar un plan de comunicación digital. Este plan debe incorporar objetivos y estrategias que faciliten una gestión más eficiente y efectiva de los contenidos publicados en las distintas redes sociales. Finalmente, que permita optimizar la comunicación digital, reforzar su compromiso con la transparencia, despertar la participación ciudadana y la mejora continua de los servicios ofrecidos a la comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).