Estrategia de comunicación digital para promover el uso responsable de las redes sociales en los estudiantes del 5to año de educación secundaria de la I.E. Gustavo Ríes
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación denominado “Estrategia de comunicación digital para promover el uso responsable de las redes sociales en los estudiantes del 5to año de educación secundaria de la I.E. Gustavo Ríes”, tuvo como objetivo general elaborar una estrategia de comunicación para promover...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101888 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101888 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes sociales Comunicación digital Estudiantes Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El presente informe de investigación denominado “Estrategia de comunicación digital para promover el uso responsable de las redes sociales en los estudiantes del 5to año de educación secundaria de la I.E. Gustavo Ríes”, tuvo como objetivo general elaborar una estrategia de comunicación para promover el uso responsable de las redes sociales en los estudiantes del 5to año de educación secundaria de la I.E. Gustavo Ríes. Se aplicó un cuestionario de 23 preguntas a una muestra de 190 estudiantes de diez secciones del quinto año de secundaria concluyendo que las principales redes sociales utilizadas por los estudiantes son Facebook Las principales redes sociales utilizadas por los estudiantes del quinto año de educación secundaria de la I.E. Gustavo Ríes son Facebook con un 61%, seguido por WhatsApp e Instagram y son usadas más por curiosidad, para ver lo que publican y enterarse de la vida de los demás. Asimismo, lo que más se comparte son fotos y videos y no hay un especial cuidado con los derechos a la confidencialidad, además las redes se usan como una especie de memoria de almacenaje pues la mayoría sube fotos que tiene. Se diseñaron estrategias para promover el uso responsable de las redes sociales para lo cual primero se conformó un equipo de comunicación digital, se desarrolló la fanpage “La promo”, se creó un canal de YouTube explicando temas de las experiencias curriculares (programa concurso). Se incorporaron juegos a la plataforma Facebook. Se creó el reto de la promoción: Las mejores fotos con togas de graduados en el Instagram. Y finalmente, se generó el concurso “promoviendo el manejo responsable en las redes sociales” Documental producido por los estudiantes del 5to año de secundaria que se publicará en Facebook y se produjo un spot animado a través de youtube. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).