El periodismo digital y su relación con el consumo de información en los estudiantes del 5° de secundaria del colegio Gustavo Ríes 2017-Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad establecer la relación entre el periodismo digital y el consumo de información en los estudiantes del quinto de secundaria del colegio Gustavo Ríes 2017-Trujillo. El diseño de esta investigación es de tipo correlacional; para ello, se trabajó con una mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Aquino, Arnold Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11123
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo digital
Consumo de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad establecer la relación entre el periodismo digital y el consumo de información en los estudiantes del quinto de secundaria del colegio Gustavo Ríes 2017-Trujillo. El diseño de esta investigación es de tipo correlacional; para ello, se trabajó con una muestra aleatoria simple con una totalidad de 130 estudiantes encuestados, 83 de sexo masculino y 47 del sexo femenino. Se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario, también se realizó el análisis documental por medio de fichas de análisis que contribuirán con información útil para la investigación. Esta investigación logró determinar la relación significativa entre el periodismo digital y el consumo de información en los estudiantes del quinto de secundaria del colegio Gustavo Ríes, debido a que consideran que consumir información por medio de los diarios digitales es de interés informativo para ellos, finalmente se concluyó que los estudiantes han encontrado en los diarios digitales una nueva fuente de información rápida y gratuita.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).