Consumos de periodismo digital en estudiantes universitarios de la provincia de Arequipa 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “CONSUMOS DE PERIODISMO DIGITAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA 2019” se plantea como objetivo conocer los consumos de periodismo digital en cuanto a los medios multimedia que se utilizan, temáticas, formas, finalidad, frecuencia, instrume...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Palomino, Paulo César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10527
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumos periodísticos
Periodismo digital
Periodismo en redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “CONSUMOS DE PERIODISMO DIGITAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA 2019” se plantea como objetivo conocer los consumos de periodismo digital en cuanto a los medios multimedia que se utilizan, temáticas, formas, finalidad, frecuencia, instrumentos que utilizan para el consumo de periodismo digital los estudiantes universitarios de la Provincia de Arequipa. En el aspecto metodológico, la presente investigación es descriptiva por cuanto, se buscó realizar un estudio para describir y medir consumos en determinada población, se ha considerado la técnica de la encuesta y como herramienta el cuestionario. La muestra está comprendida por 372 unidades de estudio de las diferentes universidades licenciadas y la recolección se realizó al azar simple. Producto de la investigación se han obtenido 22 tablas estadísticas e igual número de gráficas para su análisis e interpretación. Dentro de las principales conclusiones se determinó que los medios multimedia más utilizados en el consumo de periodismo digital por parte de estudiantes universitarios en las redes sociales son Facebook, Instagram, YouTube y WhatsApp. Los diarios virtuales de mayor consumo son La República, El Comercio, El Correo. Los temas más consumidos son Sociedad, Informativos, Entretenimientos, Culturales, Ambientales y políticos; y en cuanto a formas son los videos, fotografías y textos. En el género informativo se consume más las noticias, reportajes y entrevistas, en el género de opinión los artículos, comentarios y críticas, en el género de investigación son el reportaje de actualidad, reportaje histórico. La frecuencia de consumo en el género informativo es a diario, seguido de inter diario y eventual; en opinión, es Inter diario y eventual; en investigativo es eventual e inter diario, siendo el tiempo que dedican diariamente mayormente entre 16 a 30 minuto. El software con mayor es Android, Windows y Aplicaciones (APP), y el hardware es Celulares Smartphone, Computadora personal (PC) y Laptop.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).